Carlos Núñez: "Tardé 27 años en descubrir al gitano que había en mí"

"El gaitero más brillante del mundo" es la definición que más se repite al hablar del músico gallego, el protagonista del concierto de este sábado en ‘Las noches de la Ferrería’ del MSM

Fulgencio Fernández
23/07/2016
 Actualizado a 10/09/2019
Carlos Núñez se ha convertido en un clásico de ‘Las noches de la ferrería’ del MSM de Sabero.
Carlos Núñez se ha convertido en un clásico de ‘Las noches de la ferrería’ del MSM de Sabero.
Hace no mucho Carlos Núñez, en esas investigaciones que hace para su respetado trabajo, posó su fascinación sobre la música brasileña, a la que dedicó un disco, y no pudo evitar pensar que estaba cerrando un bucle que se abrió hace muchos años cuando su bisabuelo, que combatía la soledad de cuidar las vacas en los montes de su pueblo orensano de A Mezquita tocando el bombardino, hasta que adquirió tal virtuosismo que abandonó la profesión de pastor, adoptó la de músico y se fue a Brasil con su bombardino.

No todo es bueno por ser gallego o celta; Galicia necesita reconocer esas raíces que tiene en el Sur  El bisnieto ha hecho el camino inverso, y muchos caminos, pues es un convencido de que "las naciones culturales no existen son un invento político", y así se ha ido fascinando por otras tierras, siguiendo los sueños de los pueblos viajeros y se encontró «poemas en gallego de Lorca, muñeiras cantadas con guitarra flamenca o que enterradores de Tánger cantan en gallego a sus dioses. "Somos hijos del imaginario celta, pero también de muchas otras muchas aportaciones», resume, antes de confesar que «tardé 27 años en descubrir al gitano que había en mí".

Con toda esa carga cultural llega esta noche, una vez más, al MSM de Sabero, a Las Noches de la Ferrería, en las que ya es un clásico pero en las que repite casi por aclamación.

¿Extraña mezcla?: "La música celta ha derivado hacia algo racial. Irlanda ha pasado del complejo, al orgullo nacional gracias a su música, en Galicia sucede algo parecido".

- ¿Galicia está de moda?

- No todo es bueno por ser gallego. La extrema derecha de Francia usa la música celta como bandera, como símbolo de la pureza de la raza. En nosotros está el imaginario celta, pero también la herencia del Sur y del Este. Por eso he querido unir todos esos caminos en el flamenco, lo andalusí, los judíos... Galicia necesita reconocer esas raíces del Sur.

- ¿Es cierto que sube a un misterioso y secreto monte gallego a tocar la gaita hasta quedar extenuado?

- Sí, pero si es un monte secreto y solitario debe seguir siéndolo. Está en la ría de Vigo.

- ¿Y que le pone música a los sonidos de los animales en el monte?

- Álvaro Cunqueiro quiso demostrar que los animales del campo gallego hablan y hacen música y yo escucho lo que suena a mi alrededor.
Archivado en
Lo más leído