Villabalter se prepara para celebrar la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle en su vigésimo quinta edición. Del 4 al 9 de agosto, la localidad leonesa se llenará de cultura y arte gracias a la Asociación Cultural de teatro Balterius 98, que trabaja para esta iniciativa en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y la Junta Vecinal de la localidad.
«Este evento único, que trasciende generaciones, es un motivo de orgullo para todos», como destacó la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández, que también agradeció el apoyo de la Junta Vecinal y el esfuerzo de Balterius 98. Por su parte el pedáneo Jesús Cuenco se mostró muy agradecido por el trabajo que realiza el colectivo y quiso destacar: «Es lo máximo que tiene este pueblo».
La presidenta de la agrupación cultural, Laura Franco, enfatizó que se trata de una «oferta gratuita de cultura para todos los públicos». Manteniendo el «carácter intergeneracional» que ha caracterizado a la Setic durante estos veinticinco años, según destacó el fundador del grupo teatral Manuel García.
La inauguración tendrá lugar este viernes a las 22.30 horas con la obra ‘Pulveriza’, de A Ninguna Parte Teatro. A lo largo de la semana, podremos disfrutar de otros espectáculos como ‘Toc Toc’ de Balterius 98, ‘Las trágicas payasas de Shakespeare’ de la Compañía Hernan Gené, ‘El payaso con botas’ de Anticiclón Clown, ‘Risapalabra’ de Crispín d´Olot, ‘Bodas de sangre’ de Tilín Telón Teatro y ‘El milagro de Santa María Juana’ de Tarantela Teatro.
El concejal de Cultura, Manuel Romero, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con este evento que enorgullece a todo el municipio.
De esta forma, Villabalter se tiñe del color de la cultura para celebrar el aniversario de la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle, que cumple veinticinco años desde su primera edición.