Bruno Aprea: "Este es el sueño que tengo ahora para Italia"

El maestro napolitano ha visto cumplida su vieja aspiración de contar con una formación orquestal leonesa que recoja las enseñanzas que se imparten a lo largo de un curso que este año cumple su decimotercera edición

Joaquín Revuelta
07/09/2016
 Actualizado a 13/09/2019
frame-7jol.jpg
frame-7jol.jpg
Desde el pasado domingo la capital leonesa acoge la decimotercera edición del Curso para pianistas, directores y orquestas jóvenes que desde hace más de una década dirigen los maestros Bruno Aprea y Joaquín Soriano, un certamen que en 2014 experimentó un punto de inflexión al incorporarse la Joven Orquesta Leonesa como agrupación permanente que acompaña a los jóvenes pianistas y aspirantes a directores en los repertorios objeto de estudio y que en las jornadas finales del curso son mostrados públicamente en sendos conciertos que tienen como escenario el Auditorio Ciudad de León.

Con la incorporación de la JOL se ha visto cumplida una vieja aspiración de los maestros Aprea y Soriano en el sentido de que León pueda contar con una orquesta propia y que las múltiples enseñanzas que se recogen en el encuentro no caigan en saco roto sino que tengan un poso que contribuya a la formación musical del más de centenar de instrumentistas que conforman en la actualidad la joven formación que dirige el valenciano Francisco Valero Terribas.

El curso para pianistas, directores y Joven Orquesta Leonesa se ha convertido con el paso de los años en un referente no solo nacional sino internacional, como este miércoles corroboraba el prestigioso pianista leonés Joaquín Soriano recién llegado de Corea. "Poco a poco León ha ido construyendo una realidad que no es habitual en Europa. Acabo de llegar de Corea y allí me han preguntado por este curso gente que ya quería venir, porque lo impresionante de lo que se imparte desde hace trece años en León es que los pianistas tienen la posibilidad de tocar acompañados por una orquesta y esto es poco frecuente en Europa y en España todavía más", señala Soriano, que se congratula de que cada vez haya más mujeres que se decanten por la dirección de orquesta. "Llevamos siglos de retraso al respecto. No es fácil recuperar el tiempo perdido, pero a la velocidad a la que se desarrollan los acontecimientos pienso que ya es una realidad. En cuestión de carácter te diría que la mujer tiene más que el hombre y no veo el motivo por el que no pueda estar al frente de una orquesta", destaca Soriano.

De hecho, dos de las alumnas matriculadas en el curso se encargaron de dirigir a la JOL en los distintos movimientos del Concierto para piano y orquesta nº 3 de Beethoven en el primero de los ensayos con agrupación orquestal que tuvo lugar este miércoles en el Auditorio, siendo esta una de las composiciones que la Joven Orquesta Leonesa interpretará este sábado y el domingo a las 20:00 horas en los conciertos de clausura del encuentro, un programa que también incluye  la obertura de la ópera ‘Medea’, de Luigi Cherubini, la también obertura de la ópera ‘El cazador furtivo’, de Carl María von Weber; el Concierto para piano y orquesta de Edward Grieg y el Concierto para piano y orquesta nº 1 de Peter Tchaikovsky.

Tal es el grado de compromiso del maestro italiano Bruno Aprea con el curso que se lleva celebrando desde hace trece años que se siente leonés y su estancia en esta ciudad se ha convertido en su mejor experiencia vital de estos últimos años.

De lo que se siente especialmente orgulloso es de haber hecho realidad su sueño de contar para esta cita anual con una joven orquesta integrada mayormente por instrumentistas leoneses. "Este es el sueño que tengo ahora para Italia. Recientemente he dirigido una Orquesta Sinfónica Nacional, equivalente a lo que en España sería la JONDE, y puedo asegurar que esta es mi máxima ambición", asegura Aprea, que reconoce en cada convocatoria la evolución que ha experimentado la JOL. "Cada año percibo un progreso notable en esta joven formación, no solo en el respeto por la música sino en la organización. Para España poder contar con formaciones como la JOL es una suerte".
Archivado en
Lo más leído