La semana cultural arrancó en el Albéitar de la Universidad de León este domigo de la mano del concierto de Sete Lágrimas. El sonido barroco de Felipe Saria, Sérgio Peixoto, Tiago Matias y Juan de la Fuente dio el pistoletazo de salida a unos próximos días repletos de planes por cortesía del Área de Actividades Culturales de la ULE.
Este miércoles la literatura toma el relevo a las 19:00 horas. ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga tiene su puesta de largo en la sala de exposiciones del enclave en un evento de entrada libre hasta completar aforo que acercará a los asistentes a una serie de 25 entrevistas en profundidad realizadas a distintas mujeres españolas que, por diversas causas, están vinculadas a la Memoria Democrática de este país.
Desde las 20:30 horas del mismo día, el joven intérprete y compositor estadounidense originario de Pittsburgh, conocido por ser la cabeza visible de la banda de garage punk Nox Boys, Zack Keim, hace escala en la Cafetería I del campus de Vegazana en pleno ‘Battery Lane Tour’. Las entradas para su concierto estarán disponibles en la puerta del establecimiento en los instantes previos a su inicio.
Será este jueves cuando las melodías se conviertan de nuevo en protagonistas de la mano de una nueva cita celebrada en el marco del Festival Abierto de Música de Órgano, dirigido por Daniel de Madariaga. Desde las 20:30 horas, el teclista Gerard Nieto estará acompañado sobre las tablas del guitarrista Kike Angulo, la batería de Xavi Hinojosa y el saxo tenor de Toni Solá. Todo en un evento cuyas entradas podrán adquirise por 6 euros en la taquilla desde los 15 minutos previos al comienzo del recital.

Misma hora al día siguiente para el concierto del cuarteto vocal Ancaita en el marco del V Curso de Música Española. Formado por la soprano Ítaca Vicente, el contratenor Ricardo G. Garrido, el tenor Guillermo A. Ares y el bajo César Lozano Gallego, la formación cuenta con un dinamismo y una versatilidad caracterñisticas. Su repertorio, que «abarca la práctica totalidad de la música vocal a capella con obras que van desde los inicios de la polifonía medieval hasta las más nuevas sonoridades propias de los compositores del siglo XXI», sube a las tablas del teatro en un evento con entradas disponibles por 4 euros desde 15 minutos antes de comenzar el concierto.
Las artes escénicas toman el relevo este sábado, desde las 20:30 horas, de la mano de la compañía Teatro Sin Papeles. «Siempre con la inmigración como tema de fondo», el conjunto arrancó su andadura en 2006 en Madrid. A León llega de la mano de la obra ‘Aquí nunca pasa nada’; una función que lleva a escena el Caso Carioca, «uno de los casos judiciales sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual más importantes de este país». La representación, programada con motivo del cincuenta aniversario de Flora Tristán, estará seguida de un coloquio sobre el asunto. Las invitaciones para sendos actos podrán conseguirse en la taquilla antes del comienzo de la función.
La última cita organizada por el Área de Actividades Culturales de la ULE para esta semana será este domingo, a las 19:30 horas. El Teatro del Albéitar recibe a las integrantes de Mitsune, «una banda japonesa de fusión de folk con sede en Berlín, cuyos miembos provienen de Japón, Australia, Alemania y Grecia». Folk tradicional japonés, música psicodélica, cinematográfica y ritual, folclore moderno con mentalidad punk... Todo ello se sube al escenario de la capital provincial acompañado de un laúd tradicional de tres cueardas popularizado por músicos ciegos errantes del antiguo Japón. Las entradas para el recital podrán adquirise en la taquilla del espacio durante los quince minutos previos a su comienzo.
Todos los miembros de la comunidad universitaria podrán conseguir un descuento del cincuenta por ciento presentando su carné de la ULE y su DNI.