La pasión, las ganas y la competitividad se palparon en el ambiente a lo largo de todo el juego, en el que las dos civilizaciones echaron los restos para harse con el tan ansiado triunfo.
Y si bien la competición estuvo reñida hasta el final, la balanza acabó por inclinarse a favor de los que eran los vigentes campeones de este Circo, el pueblo astur, que ganó por 14 puntos a 10, en detrimento de los conquistadores, que, una vez más, salieron de la plaza con las manos vacías, pero eso sí, con todo el apoyo y los aplausos de toda una plaza entregada, y el orgullo de haber podido competir en este circo tan especial y tan esperado por todos, ya que Astorga llevaba ya dos años sin poder celebrar este evento, el más concurrido de esta fiesta, debido a la pandemia.
Este domingo, la fiesta de ‘Astures y Romanos’ se despedirá de la bimilenaria con más talleres, charlas, recreaciones y demostraciones en vivo, para celebrar el Desfile en Honor a los Vencedores, que otorgará los premios a los ganadores del circo a las 19:30 horas en la Plaza Mayor de la ciudad de Astorga, donde los astures podrán alardear de triunfo un año más, y por cuarta edición consecutiva.
A continuación, tendrá lugar el Entierro del Héroe Astur, que partirá desde este espacio hasta la explanada del Melgar, donde permanece instalado el campamento romano y el poblado astur, que durante estos últimos cuatro días ha sido el marco de convivencia entre las dos civilizaciones protagonistas de esta fiesta de recreación, que durante estos días ha vuelto a llenar de historia, ilusión y diversión la bimilenaria, en una nueva edición de ‘Astures y Romanos’, en la que Astorga ha vuelto a ser territorio conquistado por los astures.
