Astorga guarda las cenizas de Leopoldo María Panero

La Casa Panero celebró un homenaje al escritor en el que se recuperó parte de su obra, después de que la familia asistiera a un funeral y dejaran sus restos en el panteón del cementerio de la bimilenaria

Patricia Ferrero
22/08/2019
 Actualizado a 19/09/2019
Los familiares del poeta y el alcalde junto a sus cenizas en el cementerio.
Los familiares del poeta y el alcalde junto a sus cenizas en el cementerio.
Las cenizas del poeta Leopoldo María Panero descansan en el panteón familiar, en el cementero de Astorga, después de años de espera. La familia del escritor celebró en la mañana de este jueves un íntimo funeral que dio paso, por la tarde, a un acto homenaje en la Casa Panero de la ciudad, más abarrotada que de costumbre, en el que se presentó el libro de poemas ‘Cenizas al viento’, de Javier de la Rosa.

Un volumen dedicado al «poeta maldito», al para algunos poeta «mago» y el «único de nosotros que puede ser un Byron o Shlley» según Gimferrer. Un poeta que «no obtuvo premios», explicó De la Rosa. «Su premio fue la cantidad de lectores y de textos suyos que se publicaron» desde el poemario ‘Por el Camino de Swann’, en 1968, y ‘Así se fundó Carnaby Street’, en 1970.

También se llevó a cabo un monólogo y una conferencia, a cargo del profesor Antonio Quesada. El acto, que contó también con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan José Alonso Perandones, y Charo Fierro y Antonio Huerga, amigos y editores del escritor, concluyó con la proyección de pinturas y recitado de textos en prosa poética.

Senda poética

Pero la estela de los Panero en Astorga es más larga. Y es que, este viernes 23 da comienzo una nueva edición de la Senda Poética de Leopoldo Panero, que aunque está dedicada a su padre se ha convertido en un evento de homenaje a toda la familia. Este año de forma especial a Felicidad Blanc. El evento, que se prolongará hasta el domingo, dará comienzo a las nueve de la mañana desde la Casa Panero de Astorga, para revivir los pasos de esta familia en la provincia leonesa. 60 kilómetros de poesía y cultura en una ruta que continuará hasta Piedralba, para llegar hasta Santiago Millas, que será el final de la etapa.
Lo más leído