El arte de Antonio Menchen dialoga con la Colección Musac

El centro museístico acoge este martes la presentación de su instalación 'Anotaciones'

logo autor lnc
17/11/2025
 Actualizado a 17/11/2025
Una imagen del archivo de Antonio Menchen, que recala este martes en el Musac.
Una imagen del archivo de Antonio Menchen, que recala este martes en el Musac.

El artista Antonio Menchen recala este martes en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León para presentar su instalación escultórica ‘Anotaciones’ en el marco de la exposición ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección Musac’ contando con la presencia del comisario Mariano Mayer. La cita, que arrancará a las 19:00 horas, surge en relación con una muestra en torno a la que se ha convocado a una serie de artistas cuyas cuyas obras no forman parte de la Colección Musac a dialogar con las obras expuestas. Antonio Menchen protagoniza el tercer capítulo de esta invitación, tras las aportaciones de Alejandro Cesarco y Miriam Martín.

Las imágenes de los objetos, las prendas, las herramientas, las piezas de mobiliario o los ambientes arquitectónicos que acompañan nuestro día a día y su memoria alientan la instalación escultórica de Antonio Menchen. A lo largo de la última década, el artista ha venido conformando un importante archivo de imágenes, adquirido a través de intercambios postales. Cada una de las fotografías que lo conforman fue realizada en distintos estudios fotográficos con fines publicitarios y promocionales.

Con el tiempo, Menchen empezó a descubrir en el reverso de las imágenes, una serie de datos textuales y numéricos capaces de describir y ubicar temporalmente y espacialmente a cada una de las imágenes. El descubrimiento de este código cifrado es tanto un lenguaje material como un material narrativo. Así entre el dictado, la imaginación y la interpretación los elementos del mundo conocido, recogidos en las imágenes fotográficas, regresan al museo a través de cartas, flores, azucarillos y cucharas.  

Natural de Toledo, Antonio Menchen vive y trabaja en Madrid. Su práctica se articula entre la escultura, el cine y la escritura, entendidos como procesos continuos de exploración. 

Archivado en
Lo más leído