El salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de León (Coal), ubicado en el número seis de la calle Conde Luna de la capital provincial, es escenario para la puesta de largo de la publicación ‘La arquitectura de León durante la primera mitad del siglo XX: Del eclectismo a la búsqueda de la modernidad’ del historiador del arte Javier Caballero Chica.
Será a las 19:00 horas de este martes cuando la presidenta de la delegación leonesa del Coal, María Jesús González Lobato, el profesor de la Universidad de León, Emilio Moráis, el profesor de la Universidad de Valladolid, Rodrigo Almonacid, y el director del Servicio de Publicaciones de la ULE, encargado de la edición del volumen, José Manuel Trabado Cabado, se den cita con el autor en un evento de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo del enclave.
El trabajo de Chica abarca en sus páginas el estudio de la arquitectura en la ciudad de León desde la elaboración del proyecto del Ensanche en 1897 hasta 1950 con la pretensión de adquirir una visión global de la primera mitad del siglo XX y analizar un objetivo primordial como fue la pugna estilística y formal que se produjo entre la tradición y la modernidad arquitectónica durante la Guerra Civil y la década de los años cuarenta, a la que podemos considerar como una culminación paulatina del proceso constructivo realizado en décadas anteriores.