Ana Belén y 'Los Javis' presentarán los Goya 2024 en Valladolid

El Ayuntamiento de la ciudad invierte 3,4 millones en mejorar el recinto ferial que acogerá la gala de los premios del cine español el próxmo 10 de febrero

L.N.C. / Agencias
30/10/2023
 Actualizado a 30/10/2023
Ana Belén, Javier Calvo y Javier Ambrossi, presentadores de los Goya 2024 en Valladolid. | ACADEMIA DE CINE
Ana Belén, Javier Calvo y Javier Ambrossi, presentadores de los Goya 2024 en Valladolid. | ACADEMIA DE CINE

La 38 edición de los Premios Goya que acogerá Valladolid el 10 de febrero ya tiene presentadores. Ana Belén, Javier Calvo y Javier Ambrossi ('Los Javis') presentarán la próxima gala de los premios más importantes del cine español. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite. La cantante y actriz de películas como 'La Pasión Turca' o 'La reina de España', junto a los directores de 'La llamada', serán los sucesores de Antonio de la Torre y Clara Lago, presentadores de la gala de 2023.

Será la séptima ocasión en la que los Goya se celebren fuera de Madrid, después de las ediciones celebradas en Barcelona en el año 2000, Málaga en 2020 y 2021, Sevilla 2019 y 2023, y Valencia en 2022.

En un encuentro con los medios, Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo compartieron cómo afrontan esta ceremonia, que es “un privilegio y un honor” liderar, en sus propias palabras.

“Lo hacemos desde el amor y el respeto a una profesión que se merece un homenaje cada año. Ojalá podamos transmitir eso”, aseguró Ambrossi. “De pequeño miraba la gala de los Goya y era un sueño formar parte de ello. He visto a Ana Belén de niño, sus películas... es una inspiración. Presentarla con una musa como ella es un sueño”, corroboró Calvo.

Flanqueada por ellos, Ana Belén dijo sí al reto de conducir los Goya. “En esta profesión continuamente te estás tirando a la piscina. Este año tenemos una cosecha de cine español buenísima, con un discurso tan personal cada película... qué maravilla poder estar presentando eso”, celebró la actriz.

Los tres hicieron gala de su complicidad y conocimiento de galas anteriores y prometieron una ceremonia divertida, en la que quieren involucrarse y dejar su marca. “Vamos a intentar aportar todo lo que nos dejen, siempre me he imaginado cuál sería mi gala de los Goya soñada”, contó Calvo.

Inversión para el evento

El Ayuntamiento de Valladolid dio luz verde este lunes al contrato y a la aportación extraordinaria de 3,4 millones de euros que invertirán en el Consorcio Institución Ferial de Castilla y León, con motivo de la celebración de los Premios Goya 2024. El objetivo de este contrato es articular la aportación del Ayuntamiento de Valladolid a la adecuación temporal de los espacios del recinto ferial atendiendo a los requerimientos de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

El contrato contempla dos anualidades, una de 2.380.000 euros, para este año, y otra de 1.020.000, para 2024. Al mismo tiempo, según se informa desde el Ayuntamiento, el interés público de contrato se concreta en la dinamización de la actividad económica (comercial, turística, etc.), y en el posicionamiento de Valladolid como referente de organización de grandes eventos.

Lo más leído