Los Amigos de los Decreta etregan sus premios de 2024

Tras la lectura del corpus documental encabezada por Juan Pedro Aparicio, la Asociación entregará sus galardones ante la Real Colegiata de San Isidoro

15/05/2025
 Actualizado a 15/05/2025
El cartel de la lectura de los Decreta.
El cartel de la lectura de los Decreta.

Este será el noveno año consecutivo que la Asociación de Amigos de los Decreta , precedida de la breve intervención del escritor Juan Pedro Aparicio, dé paso a la lectura del «corpus documental que contiene la manifestación más antigua relativa al sistema parlamentario europeo», los Decreta de León, incluidos en la ‘Memoria del mundo’ de la Unesco en el año 2013. Al discurso de Aparicio seguirán José María Merino y una treintena de lectores que pondrán voz al histórico texto.

Tras ello, la Asociación procederá a la entrega de los Premios Decreta 2024. La licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, con especialidad en Ciencia de la Administración y mención como mejor expediente de la Universidad Complutense de Madrid, María Esther Seijas Villadangos, es una de las galardonadas por «su tarea realizada en la divulgación de estudios parlamentarios y en especial de los Decreta de 1188 y de León como cuna del parlamentarismo». También lo es el ingeniero técnico agrícola, doctor en Veterinaria por la Universidad de León y académico de número en la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León, Manuel Rodríguez Pascual, por «destacar el mundo de las cañadas ganaderas y la cultura tradicional de las tierras leonesas. 

A ellos se suma el doctor en Derecho y profesor de Derecho Civil, prsidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura; vicepresidente de Confederación de Academias de Ciencias Jurídicas de España e Iberoamérica y miembro de la Sección de Derecho Civil de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Francisco Lamoneda Díaz, cuya entrega se producirá en una fecha diferente, aún por anunciar. La Asociación destaca del premiado su «intensa divulgación nacional a internacional realizada por el jurista sobre la trascendencia histórica de las Cortes de León de 1188, con otras iniciativas como la creación del seminario permanente sobre el tema en la Academia que preside y la autoría del estudio monográfico ‘Orígenes de la participación del pueblo en las Cortes de Europa. Las Cortes de León de 1188’». 

El evento tendá lugar a las 12:00 horas de este viernes ante la Real Colegiata de San Isidoro.

Lo más leído