La exposición dedicada al cineasta manchego, al que la bimilenaria tiene en gran estima, habiendo sido Premio de Honor en la sexta edición del festival, dota de color y dramatismo la entrada del Teatro Gullón, que a su vez será la sede central del evento.
La muestra ha sido organizada por el técnico de cultura del Ayuntamiento astorgano, Antonio Morales, declarado «fan» de esta película que, a su entender, sentó las bases de este tipo de humor manchego, constituyendo un movimiento que luego han seguido figuras como José Mota, entre otros.

La muestra que luce en el ‘hall’ del Gullón estuvo acompañada, en al noche de ayer, por la proyección de esta emblemática película, con la que Astorga ha querido rendir su particular homenaje póstumo a uno de los cineastas más importantes del panorama nacional, que dejó en la ciudad, además, «un buen recuerdo como persona cercana y llana, con la que se podía hablar y que valoraba el esfuerzo que este tipo de festivales de tipo medio hacen», destacó la concejala de Cultura, Geli Rubio.
El Festival de Cine ‘Ciudad de Astorga’, que arranca este mismo lunes 24, celebra su vigesimotercer aniversario con algunas novedades derivadas, principalmente, de la crisis sanitaria. Entre ellas, una sección de ‘Cine de confinamiento’, en la que se proyectarán algunos de los mejores trabajos relacionadas con esta temática. Asimismo, el Gullón se encargará de exhibir los cortometrajes a concurso, desde este mismo lunes, hasta el día 28, a las 21:30 horas, quedando los ganadores para el día 30, en este mismo espacio.
Pero el Festival de Cine ‘Ciudad de Astorga’ ofrecerá también otras proyecciones de películas, así como charlas y mesas redondas sobre la ‘fotografía y el cine’ o los actores, además de rendir homenaje también al cineasta italiano Federico Fellini y el escritor realista español, Benito Pérez Galdós, en sus respectivos centenarios.