Más de 250 invitados de todos los sectores de la sociedad leonesa asistieron este jueves en el Museo de León a la inauguración de la exposición ‘Bajo el signo de Picasso. Vanguardias e influencias en la Colección de Arte Abanca’, que reúne 38 de las mejores obras que conforman una colección de arte declarada Bien de Interés Cultural.
Juan Carlos Escotet destacó durante su intervención la relevancia de León para Abanca El vicepresidente de la entidad financiera destacó asimismo el valor de la colaboración entre instituciones, por lo que agradeció a la Junta de Castilla y León, representada por la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, y al Ayuntamiento de la capital leonesa, con su alcalde Antonio Silván presente en el acto, su disposición para organizar esta exposición que, según avanzó Escotet, es el primero de una serie de proyectos que la entidad financiera gallega se propone realizar en la capital leonesa y que abre un territorio de posibilidades de cara a futuros compromisos.
Escotet finalizó su intervención asegurando que "no sólo queremos tener una presencia constructiva en León sino que aspiramos a ser, en alianza con otras instituciones, una recurrente fuente de buenas noticias".
La consejera María Josefa García Cirac se congratuló de que el Museo de León acoja esta gran muestra Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, se congratuló de que una exposición de la relevancia de ‘Bajo el signo de Picasso’ tenga como sede el Museo de León, que cuenta con una colección de más de 40.000 obras y cuyo magnífico contenido atrae a más de 50.000 visitantes al año. García Cirac expresó su agradecimiento a Abanca, "ejemplo de colaboración público-privada", y al Ayuntamiento de León por haber hecho posible que desde este jueves de las paredes del Museo de León cuelguen obras de los principales nombres del arte del siglo XX. "Tenemos la fortuna de presenciar una colección de arte de gran envergadura, que con nombres como Picasso,Dalí, Miró, Kandinsky o Chagall deleitará la mirada de los castellanos y leoneses y de todos aquellos que atraiga esta exposición desde fuera de la comunidad autónoma", señaló el alto cargo de la Junta, para quien con esta iniciativa se cumple un doble objetivo, didáctico y de captación de turismo cultural hacia la comunidad.
Antonio Silván reiteró su gratitud a Abanca por confiar a León su importante colección de obras de arte Por último, Antonio Silván inició su alocución asegurando sentir como leonés y alcalde de la ciudad de León "el orgullo, el honor y el privilegio" de abrir las puertas del Museo de León a una colección "inigualable", que gracias a Abanca "vamos a poder disfrutar no solo los leoneses sino cuantos nos visiten de fuera de León y estoy convencido de que van a ser muchos". Silván reiteró su gratitud a Abanca por confiar a León su importante colección de obras de arte para el primero de los proyectos que se pondrán en marcha en los próximos tres años, en lo que supone una aportación singular y de gran atractivo a una agenda cultural amplia y de calidad, que es uno de los pilares sobre los que se asienta la oferta turística de la ciudad de León.
‘Bajo el signo de Picasso. Vanguardias e influencias en la Colección de Arte Abanca’ podrá visitarse desde este viernes y hasta el 13 de noviembre en el Museo de León, donde tanto lugareños como foráneos podrán contemplar 38 obras de 26 de los artistas más significativos de la primera mitad del siglo XX.
De acuerdo con la vocación didáctica de Abanca, se ha diseñado igualmente un amplio programa de actividades pensadas para acercar el conocimiento de estos artistas y obras al público infantil y juvenil, como las visitas guiadas y los talleres dirigidos a escolares. En concreto se han organizado dos talleres con contenidos adaptados a diferentes edades. Por una parte, ‘Cuando lienzo se encontró con Picasso’, destinado a alumnos de educación infantil y primaria, y por otra ‘Los titanes de la vanguardia’, que va dirigido a alumnos desde 4º de primaria a 2º de ESO.
Todos los centros escolares de León han recibido ya amplia información de las actividades proyectadas alrededor de esta gran muestra pictórica que ya está a disposición de los leoneses.