Llorente define esta campaña en el campo leonés como "delicada y preocupante"
Llorente define esta campaña en el campo leonés como "delicada y preocupante"
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Llorente define esta campaña en el campo leonés como "delicada y preocupante"
Campo
"Las cosechas de secano son un desastre absoluto”, ha sentenciado el vicepresidente de la Diputación de León
“Delicada, complicada y muy preocupante”. Con estas palabras definió este lunes el vicepresidente de la Diputación de León, Matías Llorente, la situación del sector agrícola en la provincia de León, donde “las cosechas de secano son un desastre absoluto”.
En cuanto a las cosechas de regadío, Llorente apuntó que “se salvan al cien por cien en Riaño y Porma”, donde “no van a tener problemas para acabar la campaña”, como advirtió que sí pasará en los Barrios de Luna y Villameca. “La mayor preocupación es que los embalses quedarán a un nivel muy bajo, así que no sabemos qué pasará a lo largo del año, pero puede haber sequías”, señaló.
El vicepresidente de la Diputación de León detalló que los regadíos “están teniendo muchos problemas para sacar adelante los cultivos, porque se está regando cada 13 o 15 días pero no es suficiente para el desarrollo total del cultivo con el calor”, al tiempo que lamentó que “el precio de los fertilizantes se disparará el próximo año” mientras que “no existe ningún tipo de seguridad en el precio de los cultivos actuales”.
“Si no tenemos qué comer hay que modificar las normas, nos guste o no y lo diga la Unión Europea o el Sursum Corda. Es imprescindible adaptar las circunstancias a cada momento y no sirven las normas a cinco años, porque con la crisis de Ucrania la situación de hambruna se aproxima”.
Respecto a la situación de las vides, el presidente de la Denominación de Origen León, Rafael Blanco, vaticinó que se producirá un adelanto de la vendimia de dos semanas debido a la climatología, ya que “en envero, es decir, el cambio de color de las uvas, está muy avanzado”.
La producción se prevé “muy alta” en cuanto a volumen y calidad, siempre y cuando “no haya contrariedades”, ya que los viñedos están “expuestos permanentemente a las tormentas” y el actual es “un momento muy crítico”.
En cuanto a las cosechas de regadío, Llorente apuntó que “se salvan al cien por cien en Riaño y Porma”, donde “no van a tener problemas para acabar la campaña”, como advirtió que sí pasará en los Barrios de Luna y Villameca. “La mayor preocupación es que los embalses quedarán a un nivel muy bajo, así que no sabemos qué pasará a lo largo del año, pero puede haber sequías”, señaló.
El vicepresidente de la Diputación de León detalló que los regadíos “están teniendo muchos problemas para sacar adelante los cultivos, porque se está regando cada 13 o 15 días pero no es suficiente para el desarrollo total del cultivo con el calor”, al tiempo que lamentó que “el precio de los fertilizantes se disparará el próximo año” mientras que “no existe ningún tipo de seguridad en el precio de los cultivos actuales”.
“Si no tenemos qué comer hay que modificar las normas, nos guste o no y lo diga la Unión Europea o el Sursum Corda. Es imprescindible adaptar las circunstancias a cada momento y no sirven las normas a cinco años, porque con la crisis de Ucrania la situación de hambruna se aproxima”.
Vendimia
Respecto a la situación de las vides, el presidente de la Denominación de Origen León, Rafael Blanco, vaticinó que se producirá un adelanto de la vendimia de dos semanas debido a la climatología, ya que “en envero, es decir, el cambio de color de las uvas, está muy avanzado”.
La producción se prevé “muy alta” en cuanto a volumen y calidad, siempre y cuando “no haya contrariedades”, ya que los viñedos están “expuestos permanentemente a las tormentas” y el actual es “un momento muy crítico”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La CHD declara en alerta extraordinaria a Torío-Bernesga, Bajo Duero y Órbigo
-
Ampliar noticia Planas, satisfecho por la aprobación del plan estratégico para una "nueva y renovada" PAC
-
Ampliar noticia A consulta pública el real decreto que regulará los pagos directos de la PAC
-
Ampliar noticia Abierto el plazo para las ayudas del plan 'renove' agrícola