Las lluvias provocan que el mildiu se extienda en la viñas del Bierzo
Las lluvias provocan que el mildiu se extienda en la viñas del Bierzo
EL BIERZO IR

Imprimir
Las lluvias provocan que el mildiu se extienda en la viñas del Bierzo
Agroalimentación
Actualmente se encuentran en estado de racimo cerrado, siendo todavía sensibles a los ataques de enfermedades fúngicas como el mildiu y el Black-rot
La estación de avisos del Bierzo ha alertado de una infección «generalizada» de mildiu en las viñas de la comarca, por lo que recomienda a los productores y agricultores de la zona iniciar tratamientos para evitar daños graves en las cosechas.
Según la estación, las importantes lluvias registradas durante la última semana de junio y la primera semana de julio en toda la provincia han producido la extensión del mildiu por la comarca, con «síntomas visibles sobretodo en hojas y también algo en racimo».
Esta enfermedad causada por hongos puede atacar a todos los órganos verdes de la planta de viña, pudiendo perder una parte importante de la producción de uva.
También alertan de que el racimo es sensible a los ataques de Black-rot, otra enfermedad fúngica que provoca que las uvas se marchiten y tengan un aspecto momificado, seco y arrugado.
Dado que se esperan más lluvias durante los próximos días, se recomienda realizar un tratamiento «a la mayor brevedad posible», especialmente en viñas que no estuvieran protegidas por un tratamiento anterior, para reducir los riesgos de que se extienda la infección por la comarca.
Según la estación, las importantes lluvias registradas durante la última semana de junio y la primera semana de julio en toda la provincia han producido la extensión del mildiu por la comarca, con «síntomas visibles sobretodo en hojas y también algo en racimo».
Esta enfermedad causada por hongos puede atacar a todos los órganos verdes de la planta de viña, pudiendo perder una parte importante de la producción de uva.
También alertan de que el racimo es sensible a los ataques de Black-rot, otra enfermedad fúngica que provoca que las uvas se marchiten y tengan un aspecto momificado, seco y arrugado.
Dado que se esperan más lluvias durante los próximos días, se recomienda realizar un tratamiento «a la mayor brevedad posible», especialmente en viñas que no estuvieran protegidas por un tratamiento anterior, para reducir los riesgos de que se extienda la infección por la comarca.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Feria de Carracedelo se abre reivindicando la modernización de regadíos
-
Ampliar noticia Peligro de Black rot y de Mildiu en los viñedos bercianos
-
Ampliar noticia Alerta de Fuego bacteriano en los frutales bercianos
-
Ampliar noticia Regresa la Feria de Carracedelo con su edición más verde