Publicidad
La ULE oferta un título propio de Agente de Igualdad de Oportunidades

La ULE oferta un título propio de Agente de Igualdad de Oportunidades

ACTUALIDAD IR

Imagen de archivo de la ULE | Mauricio Peña Ampliar imagen Imagen de archivo de la ULE | Mauricio Peña
L.N.C. | 12/01/2023 A A
Imprimir
La ULE oferta un título propio de Agente de Igualdad de Oportunidades
Educación Se impartirá del 23 de enero al 16 de junio en el Edificio Darwin y está dirigido a personas en posesión de un título de Grado
La Universidad de León ha incorporado a su oferta para este curso el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades, un título propio que se impartirá en el Edificio Darwin de lunes a jueves 16 a 20 horas desde el próximo 23 de enero hasta el 16 de junio. La metodología formativa incluye 50 horas de clases prácticas que se desarrollarán en el Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villaquilambre.

Este diploma de especialización responde a la necesidad de capacitar a los agentes de igualdad, una actividad profesional con una proyección en las administraciones públicas, empresas y entidades sociales para poner en marcha políticas, estrategias y programas que conduzcan a una real y efectiva igualdad de oportunidades de mujeres y hombres.

El programa académico está compuesto por 300 horas de formación divididas en siete módulos: Conceptos básicos sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; Historia de la igualdad de género y del conocimiento feminista; Marco normativo de la igualdad de género; Lenguaje, medios de comunicación e industrias culturales; La salud con perspectiva de género y la violencia contra las mujeres; Mujer, empleo, conciliación, corresponsabilidad y poder; y La figura del Agente de Igualdad de Oportunidades y la práctica de la igualdad.

El Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Hombres y Mujeres está dirigido a personas tituladas universitarias, así como a profesionales que precisen adquirir habilidades y competencias en implantación de medidas de igualdad. Los contenidos serán impartidos por profesores de las universidades de León, Adelina Rodríguez, Ana Isabel Blanco, Beatriz García Prieto y Paulino César Pardo, y Burgos, Mª Isabel Menéndez.

El plantel docente se completará con la colaboración de Selene de la Fuente, en representación de la Fundación Secretariado Gitano, Gemma Pérez y Raquel García, de la Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica, Carmen Fernández, del CIAMI de Villaquilambre, y Rosalía García, trabajadora social.
Volver arriba
Newsletter