La sequía complica la sementera, sobre todo en el secano
La sequía complica la sementera, sobre todo en el secano
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La sequía complica la sementera, sobre todo en el secano
Campo
Las condiciones climáticas retrasan la siembra en 60.000 hectáreas de barbechos
Si la lluvia ya es determinante para la labores del campo y suele complicar el calendario agrícola, este año en la provincia de León la lluvia se ha convertido en un elemento de constante inestabilidad. Durante el invierno y la primavera pasados, las fuertes lluvias complicaron de forma dramática la cosecha de maíz y remolacha y anegaron los campos retrasando las siembras hasta fechas impropias, lo que se traducirá en menores rendimientos, con los mismos o más costes que en una campaña normal.
De este modo, si durante la primera mitad de este año el problema fue el exceso de agua, en esta segunda parte ocurre justo lo contrario, la escasez de lluvias retrasa las labores de preparación y de siembra para el cereal de invierno, forrajes, colza o veza.
Ante la falta de tempero, los agricultores no pueden arar y «ya nos encontramos en fechas muy avanzadas», explica el secretario general de Asaja en León, José Antonio Turrado. El líder sindical considera que harían falta entre 20 y 30 litros para poder afrontar el laboreo en condiciones de trabajo óptimas.
En León este año, la superficie en barbecho ronda las 60.000 hectáreas, lo que supondría "un buen punto de partida", según José Antonio TurradoNo obstante, uno de los principales problemas radica en la falta de preparación de los barbechos. Las condiciones climatológicas de este año han provocado que la preparación de las tierras en barbecho no haya sido la correcta con el consecuente retraso en las siembras. Generalmente, estas tierras son las primeras que se preparan por su disponibilidad. En León este año, la superficie en barbecho ronda las 60.000 hectáreas, lo que supondría «un buen punto de partida», en palabras de Turrado, para los cultivos de invierno.
Por otra parte, el inicio de la cosecha de maíz viene marcado por el alza de los precios ante el temor de una mala cosecha, que incluso puede ser peor de se podría esperar en un primer momento.
De este modo, si durante la primera mitad de este año el problema fue el exceso de agua, en esta segunda parte ocurre justo lo contrario, la escasez de lluvias retrasa las labores de preparación y de siembra para el cereal de invierno, forrajes, colza o veza.
Ante la falta de tempero, los agricultores no pueden arar y «ya nos encontramos en fechas muy avanzadas», explica el secretario general de Asaja en León, José Antonio Turrado. El líder sindical considera que harían falta entre 20 y 30 litros para poder afrontar el laboreo en condiciones de trabajo óptimas.
En León este año, la superficie en barbecho ronda las 60.000 hectáreas, lo que supondría "un buen punto de partida", según José Antonio TurradoNo obstante, uno de los principales problemas radica en la falta de preparación de los barbechos. Las condiciones climatológicas de este año han provocado que la preparación de las tierras en barbecho no haya sido la correcta con el consecuente retraso en las siembras. Generalmente, estas tierras son las primeras que se preparan por su disponibilidad. En León este año, la superficie en barbecho ronda las 60.000 hectáreas, lo que supondría «un buen punto de partida», en palabras de Turrado, para los cultivos de invierno.
Por otra parte, el inicio de la cosecha de maíz viene marcado por el alza de los precios ante el temor de una mala cosecha, que incluso puede ser peor de se podría esperar en un primer momento.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El PSOE destaca las "medidas reales" del Gobierno para los agricultores
-
Ampliar noticia El PP denuncia el "engaño y abandono" del Gobierno a los regantes del Páramo Bajo
-
Ampliar noticia El Consejo Agrario de León pedirá la consideración como zona de alta afección por la sequía
-
Ampliar noticia La sequía provoca la segunda peor cosecha de la década