La Ponferradina tiene el cuarto límite salarial más bajo de Segunda
La Ponferradina tiene el cuarto límite salarial más bajo de Segunda
DEPORTES IR

Imprimir
La Ponferradina tiene el cuarto límite salarial más bajo de Segunda
Fútbol / Segunda División
Sólo Mirandés, Albacete y Lugo tienen menor capacidad de gasto que el equipo berciano, que sube no obstante hasta los 6’1 millones de euros
Una temporada más, si los presupuestos y la capacidad de gasto fuera lo que dictara sentencia, la Ponferradina estaría entre los equipos que perderían la categoría.
Por fortuna en el fútbol las matemáticas no funcionan así, pero no deja de dar mérito al trabajo que debe llevar a cabo la Ponferradina año tras año para confeccionar una plantilla con menos recursos económicos que la mayoría del resto de clubes de Segunda.
Y es que La Liga hacía oficiales los límites salariales de los conjuntos de la categoría de Plata y la escuadra berciana tiene el cuarto más bajo de la división, pese a lo cual lo ve incrementado con respecto al último dato de mitad de la temporada pasada, ascendiendo de 6,019 a 6,181 millones de euros. Esta cifra marca el tope de gasto en jugadores, primer y segundo entrenador, y preparador físico del primer equipo, así como en filiales, cantera y otras secciones.
Únicamente tienen menos que la Ponferradina el Mirandés (6,174), el recién ascendido Albacete (5,749) y el más bajo con diferencia, el Lugo (4,277).
El Granada que baja de Primera División tiene la cifra más alta (29,126), seguida por el Leganés (19,522), Éibar (13,208), Levante (11,948), Las Palmas (11’522), Málaga (11,500), Zaragoza (10,124), Tenerife (10,056), Alavés (9,811), Oviedo (9’757), Sporting (8,564), Racing (8,505), Huesca (8,102), Ibiza (7,482), Andorra (6,529), Cartagena (6,416) y Burgos (6,313), yendo ya tras ellos la Deportiva.
Por fortuna en el fútbol las matemáticas no funcionan así, pero no deja de dar mérito al trabajo que debe llevar a cabo la Ponferradina año tras año para confeccionar una plantilla con menos recursos económicos que la mayoría del resto de clubes de Segunda.
Y es que La Liga hacía oficiales los límites salariales de los conjuntos de la categoría de Plata y la escuadra berciana tiene el cuarto más bajo de la división, pese a lo cual lo ve incrementado con respecto al último dato de mitad de la temporada pasada, ascendiendo de 6,019 a 6,181 millones de euros. Esta cifra marca el tope de gasto en jugadores, primer y segundo entrenador, y preparador físico del primer equipo, así como en filiales, cantera y otras secciones.
Únicamente tienen menos que la Ponferradina el Mirandés (6,174), el recién ascendido Albacete (5,749) y el más bajo con diferencia, el Lugo (4,277).
El Granada que baja de Primera División tiene la cifra más alta (29,126), seguida por el Leganés (19,522), Éibar (13,208), Levante (11,948), Las Palmas (11’522), Málaga (11,500), Zaragoza (10,124), Tenerife (10,056), Alavés (9,811), Oviedo (9’757), Sporting (8,564), Racing (8,505), Huesca (8,102), Ibiza (7,482), Andorra (6,529), Cartagena (6,416) y Burgos (6,313), yendo ya tras ellos la Deportiva.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Ojeda: "La moneda cayó siempre del lado contrario"
-
Ampliar noticia 1,25 millones del fondo de descensos y siete contratos en vigor que asumir
-
Ampliar noticia "Trabajamos ya con todas las fuerzas para construir el futuro"
-
Ampliar noticia Juanfran: "Me pongo a disposición del club porque me encantaría asumir el reto"