Publicidad
La pensión media de los leoneses, ocho euros por debajo de la media

La pensión media de los leoneses, ocho euros por debajo de la media

ACTUALIDAD IR

Imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA Ampliar imagen Imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA
Ical | 28/05/2022 A A
Imprimir
La pensión media de los leoneses, ocho euros por debajo de la media
Economía León es la provincia de la comunidad con mayor número de pensionistas: 139.802
La pensión media se situó en Castilla y León a 1 de mayo en 1.084,85 euros, una cantidad inferior a la media de España, que alcanzó 1.088,86 euros, tras una subida del 5,81% respecto al mismo periodo del año precedente, incremento que a nivel nacional fue de tres décimas menos, con un 5,57%, según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El número de pensiones en la comunidad subió un 0,46% en tasa interanual, hasta las 615.725. Un 64,2% (395.217) corresponde a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.244,76 euros. Por incapacidad permanente son 46.073 pensiones (1.034,2 euros); por viudedad, 151.245 (771,74 euros); por orfandad, 19.309 (473,41 euros); y en favor de familiares, 3.881 (646,51 euros).

Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.204,93 euros; seguida de Burgos, con 1.165,31 euros. Le siguen Palencia (1.111,12 euros); León (1.081,69 euros); Soria (1.034,83 euros); Segovia (1.034,5 euros) y Salamanca (1.010,11 euros). Por debajo de los mil euros de pensión media se encuentran la provincia de Ávila (947,97 euros) y Zamora (918,06 euros). En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 139.802, por delante de Valladolid (117.887). Le siguen Burgos (91.238), Salamanca (80.857), Zamora (47.891), Palencia (42.704), Ávila (38.745), Segovia (34.225) y Soria (22.376).


Volver arriba
Newsletter