La Orquesta de Cámara Galega desembarca en Ponferrada
La Orquesta de Cámara Galega desembarca en Ponferrada
EL BIERZO IR

Imprimir
La Orquesta de Cámara Galega desembarca en Ponferrada
Cultura
El concierto será el día 5 en la Sala Río Selmo / Las localidades están a la venta a 12,5 euros
La Orquesta de Cámara Galega, la formación más veterana de Galicia en este ámbito, ofrece un concierto dedicado a la música española de Granados, Albéniz y Falla el próximo sábado, 5 de octubre (20 horas), en la Sala Río Selmo.
Fundada en 1995 por iniciativa de Rogelio Groba Otero, director concertino, la Orquesta de Cámara Galega es una formación integrada por músicos formados en diferentes conservatorios europeos. Ha realizado conciertos en los principales espacios escénicos del país, como el Auditorio Reina Sofía de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Sala Mozart de Zaragoza.
Se trata de la primera orquesta profesional gallega en actuar en la famosa sala Merkin Hall de la Fundación Kaufman en Nueva York en, además de ser también la primera en realizar una gira por Holanda y Argentina. Además, ha actuado en el Spanien Modern Musikfestival de Viena, en Génova, en su Palaccio Ducale, en diferentes ciudades portuguesas y, este mismo año, en Bruselas.
Uno de sus puntos fuertes es la cercanía al público además de su exclusividad en el repertorio que hacen que la música clásica y contemporánea esté al alcance de todo aquel que quiera acercarse. Obras de Granados, Albéniz y Falla interpretadas por la orquesta de cámara más veterana de Galicia, dirigida por el violinista Rogelio Groba. Las localidades, al precio de 12,50 euros, ya están a la venta.
Fundada en 1995 por iniciativa de Rogelio Groba Otero, director concertino, la Orquesta de Cámara Galega es una formación integrada por músicos formados en diferentes conservatorios europeos. Ha realizado conciertos en los principales espacios escénicos del país, como el Auditorio Reina Sofía de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Sala Mozart de Zaragoza.
Se trata de la primera orquesta profesional gallega en actuar en la famosa sala Merkin Hall de la Fundación Kaufman en Nueva York en, además de ser también la primera en realizar una gira por Holanda y Argentina. Además, ha actuado en el Spanien Modern Musikfestival de Viena, en Génova, en su Palaccio Ducale, en diferentes ciudades portuguesas y, este mismo año, en Bruselas.
Uno de sus puntos fuertes es la cercanía al público además de su exclusividad en el repertorio que hacen que la música clásica y contemporánea esté al alcance de todo aquel que quiera acercarse. Obras de Granados, Albéniz y Falla interpretadas por la orquesta de cámara más veterana de Galicia, dirigida por el violinista Rogelio Groba. Las localidades, al precio de 12,50 euros, ya están a la venta.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Eclipse Teatro pone en escena la comedia 'Convento's' en la sala Río Selmo
-
Ampliar noticia El cine, tal y como suena de verdad
-
Ampliar noticia La ópera de 'La Traviata' de Verdi hace escala en el Teatro Bergidum
-
Ampliar noticia El Bergidum acoge la unión entre la Banda de Ponferrada y Odaiko