La mano que guía a las mujeres que apuestan por el medio rural
La mano que guía a las mujeres que apuestan por el medio rural
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La mano que guía a las mujeres que apuestan por el medio rural
Campo
La Asociación Cuatro Valles desarrolla actuaciones de la Estrategia de Emprendimiento en los ámbitos agrario y agroalimentario
El GAL Cuatro Valles trabaja y colabora con la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, en el desarrollo de la ‘Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario’, desde el 15 de julio de 2021, para implantarla en su territorio de actuación, formado por veinticinco municipios de las comarcas leonesas de Laciana, Babia, Omaña, Luna, Bernesga, Torío y La Cepeda.
Las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo económico y la vertebración de los territorios rurales. El objetivo de la estrategia es visibilizar el papel de la mujer que trabaja en estos ámbitos y su labor vital como fijadoras de población y por tanto es necesario que su presencia se extienda a los ámbitos económicos, políticos y sociales.
Las actuaciones que se plantean en esta Estrategia 2021-2023 se basan en cinco ejes, que se alinean a su vez con los "cinco grandes enfoques" para mejorar la posición de la mujer en el panorama agrario castellano y leonés, como son la formación, el emprendimiento, la consolidación e impulso, el empoderamiento y liderazgo y la visibilidad, que se despliegan a su vez en quince objetivos estratégicos y 30 medidas.
Los Grupos de Acción Local de Castilla y León desarrollarán las actuaciones de formación, orientación laboral y asesoramiento a las mujeres rurales y también la promoción del emprendimiento y la divulgación y promoción de su trabajo, a través de la creación en cada territorio de una serie de "puntos de orientación laboral de la mujer" y de la Red Pame, ‘Red rural de puntos de apoyo a la mujer emprendedora’.
Dentro del capítulo de formación, Cuatro Valles impartirá durante el jueves 28 de octubre un seminario de carácter online para dar a conocer la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en Castilla y León a sus actores locales. En el mismo se impartirá una charla formativa sobre el emprendimiento femenino en el medio rural, se presentará la visión a largo plazo para las zonas rurales de la Unión Europea, se proyectarán vídeos de proyectos ejemplarizantes de mujeres rurales y se contará con la experiencia demostrativa de proyectos de mujeres del territorio de Cuatro Valles, como los que se detallan en la tabla.
Las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo económico y la vertebración de los territorios rurales. El objetivo de la estrategia es visibilizar el papel de la mujer que trabaja en estos ámbitos y su labor vital como fijadoras de población y por tanto es necesario que su presencia se extienda a los ámbitos económicos, políticos y sociales.
Las actuaciones que se plantean en esta Estrategia 2021-2023 se basan en cinco ejes, que se alinean a su vez con los "cinco grandes enfoques" para mejorar la posición de la mujer en el panorama agrario castellano y leonés, como son la formación, el emprendimiento, la consolidación e impulso, el empoderamiento y liderazgo y la visibilidad, que se despliegan a su vez en quince objetivos estratégicos y 30 medidas.
Los Grupos de Acción Local de Castilla y León desarrollarán las actuaciones de formación, orientación laboral y asesoramiento a las mujeres rurales y también la promoción del emprendimiento y la divulgación y promoción de su trabajo, a través de la creación en cada territorio de una serie de "puntos de orientación laboral de la mujer" y de la Red Pame, ‘Red rural de puntos de apoyo a la mujer emprendedora’.

Te recomendamos
-
Ampliar noticia Ugal-Upa propone que el maíz quede fuera de la rotación
-
Ampliar noticia La nueva PAC pone en jaque los 235 millones que factura el maíz en León
-
Ampliar noticia Azucarera contrata a 84 personas para la campaña remolachera
-
Ampliar noticia Un oso mata a una vaca a punto de parir en Babia