La mano amiga de la profesión veterinaria
La mano amiga de la profesión veterinaria
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La mano amiga de la profesión veterinaria
Municipal
El jardín del Cid alberga una escultura de Antolín Álvarez Chamorro que rinde homenaje a la labor de un colectivo ligado a la historia de León y vital para la salud pública
El jardín del Cid alberga ya la escultura de Antolín Álvarez Chamorro que rinde homenaje a la profesión veterinaria. Se trata de una obra donada por el Colegio Oficial de Veterinarios de León como reconocimiento a sus profesionales y también símbolo del paralelismo entre su historia y la de la ciudad.
En el acto para descubrir la escultura han participado el alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Luciano Díez, y la vocal Mari Ángeles Díez. La obra de Álvarez chamorro representa una mano de tres metros de altura y 800 kilos de peso que sostiene una moneda y por cuyo dedo índice sube una hormiga.
En el anverso figura el escudo de la profesión veterinaria y el lema 'Higia pecoris, salus populi', es decir, 'La higiene del ganado, la salud del pueblo'. Mientras, en el reverso, se hace mención a la "interconexión" de la sanidad animal, la sanidad ambiental y la salud pública. Finalmente, la hormiga representa el trabajo "callado" de la profesión veterinaria más allá del cuidado de los animales con funciones como las inspecciones de salud pública que se realizan en cualquier establecimiento en el que vayan a manipularse alimentos para el consumo humano.
En el acto para descubrir la escultura han participado el alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Luciano Díez, y la vocal Mari Ángeles Díez. La obra de Álvarez chamorro representa una mano de tres metros de altura y 800 kilos de peso que sostiene una moneda y por cuyo dedo índice sube una hormiga.
En el anverso figura el escudo de la profesión veterinaria y el lema 'Higia pecoris, salus populi', es decir, 'La higiene del ganado, la salud del pueblo'. Mientras, en el reverso, se hace mención a la "interconexión" de la sanidad animal, la sanidad ambiental y la salud pública. Finalmente, la hormiga representa el trabajo "callado" de la profesión veterinaria más allá del cuidado de los animales con funciones como las inspecciones de salud pública que se realizan en cualquier establecimiento en el que vayan a manipularse alimentos para el consumo humano.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los sindicatos niegan que un peón de limpieza en León cobre 49.000 euros al año
-
Ampliar noticia Nueve incidentes sanitarios durante el fin de semana en Ponferrada
-
Ampliar noticia León adjudica las obras de la Ronda Interior por 1,5 millones de euros
-
Ampliar noticia Acusan al PP de achacar al Ayuntamiento de Ponferrada incumplimientos de la Junta