La ruta que se propone va por un terreno que en verano y otoño suele ser bastante seco, pero en el invierno con las lluvias y en primavera los acuíferos existentes aparecen en la mayor parte del terreno, en especial en las lagunas y en el arroyo de Parada, un terreno lamoso, en leonés llamoso con gran cantidad de cenagales o llamas, así como numerosas fuentes que se encuentran sobre todo en las vegas del arroyo de Parada, donde pastan tranquilamente vacas y ovejas.
La ruta
Desde la iglesia de la localidad de Llamas de la Ribera, en la Plaza Mayor se va hacia la torre de la iglesia y se toma la calle Corredera en dirección Suroeste hasta llegar poco después a un camino asfaltado llamado calle de Félix Rodríguez de la Fuente, que inmediatamente se bifurca siguiendo por el camino de la derecha sin asfalto entre tierras de labor, granjas y casas cruzado por varios caminos transversales. El cuarto cruce corresponde a un camino paralelo al canal de Carrizo y pasado éste se puede ver un cartel anunciador de la ruta de los castañales, así como algún castaño en sus cercanías, pero nada más.

Tras la visita a la Lagunona se sigue por la Rodera Blanca hacia el Sur y un kilómetro después de la Lagunona se llega a un cruce con varios caminos y se debe tomar uno a la izquierda poco marcado y seguirlo hacia la vega del arroyo de Parada donde se encuentran terrenos lamosos, muchas fuentes y gran cantidad de acuíferos.. Se puede encontrar arroyo arriba la Fuente de la Parada, más abajo la de Casacarilla, la del Adil del Gato y la del Carbón, llegando al final a un pequeño embalse cerca de la ermita de San Felipe, un excelente mirador a la vega del Órbigo.
Siguiendo el camino se alcanza de nuevo el canal de Carrizo, donde hay un cartel de Poeda muy deteriorado sobre Quintanilla de Sollamas, la localidad que se ve al fondo. Sin embargo se girará a la izquierda siguiendo por el camino que va al lado del canal durante un largo tramo y al llegar a unas naves, granjas y corrales se gira hacia la derecha siguiendo el camino de los Barriales, que se encuentra asfaltado para, a continuación, seguir por la calle Félix Rodríguez de la Fuente, girar a la izquierda por la Corredera y finalizar la ruta junto a la iglesia.