La Junta Mayor aplaza el Encuentro Nacional de Cofradías a 2022
La Junta Mayor aplaza el Encuentro Nacional de Cofradías a 2022
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Junta Mayor aplaza el Encuentro Nacional de Cofradías a 2022
Religión
Estaba previsto para 2020 y en un primero momento fue aplazado a septiembre de este 2021, pero ven imposible organizarlo con normalidad
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa Leonesa, reunida telemáticamente en pleno este martes, ha acordado por unanimidad "solicitar formalmente el aplazamiento del 33 Encuentro Nacional de Cofradías a los días 22 a 25 de septiembre de 2022", debido a la imposibilidad de organizarse con normalidad por causa de la pandemia del Covid-19.
La solicitud de l a Junta Mayor ha recibido la aprobación de la Comisión de Encuentros Nacionales de Cofradías "consultada la Permanente de la Comisión Nacional, y atendiendo a lo ya decidido en la reunión plenaria de 27 de diciembre de 2020". Esta decisión ha sido comunicada a los miembros de la Comisión Nacional de Encuentros. Las Instituciones que apoyan a esta Junta Mayor y la celebración del Encuentro han sido informadas, comprendiendo y respaldando la decisión según aseguran a través de un comunicado.
Desde que comenzó su celebración en 1988, el Encuentro Nacional de Cofradías se ha ido convirtiendo en el foro semananasantero por excelencia, cuya edición – aplazada por
segunda vez y que alcanzará l a número 33– centrará en l a capital leonesa la actividad cofrade de todo el Estado durante su desarrollo, al tiempo que cientos de visitantes
podrán conocer de primera m ano cómo se vive en la capital la celebración pasional.
La solicitud de l a Junta Mayor ha recibido la aprobación de la Comisión de Encuentros Nacionales de Cofradías "consultada la Permanente de la Comisión Nacional, y atendiendo a lo ya decidido en la reunión plenaria de 27 de diciembre de 2020". Esta decisión ha sido comunicada a los miembros de la Comisión Nacional de Encuentros. Las Instituciones que apoyan a esta Junta Mayor y la celebración del Encuentro han sido informadas, comprendiendo y respaldando la decisión según aseguran a través de un comunicado.
Desde que comenzó su celebración en 1988, el Encuentro Nacional de Cofradías se ha ido convirtiendo en el foro semananasantero por excelencia, cuya edición – aplazada por
segunda vez y que alcanzará l a número 33– centrará en l a capital leonesa la actividad cofrade de todo el Estado durante su desarrollo, al tiempo que cientos de visitantes
podrán conocer de primera m ano cómo se vive en la capital la celebración pasional.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia "La despoblación exige una reorganización; no hay párrocos, pero tampoco vecinos"
-
Ampliar noticia De las Heras, un año como obispo de León
-
Ampliar noticia San Marcelo vuelve a salir en procesión para celebrar el patrón de León
-
Ampliar noticia Francisco Javier Jimeno ya es el nuevo abad del Dulce Nombre