La Junta invierte 115.000 euros en el Centro de Día La Senda
La Junta invierte 115.000 euros en el Centro de Día La Senda
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Junta invierte 115.000 euros en el Centro de Día La Senda
Sociedad
Salud Mental León desarrolla diferentes líneas de actuación financiadas desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León
La delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, visitó este miércoles las instalaciones del Centro Ocupacional y Laboral La Senda de la Asociación Salud Mental León, en el que la Junta ha invertido 115.000 euros. Además, durante la visita, estuvo acompañada por Rosa María Conde Roldán, directora gerente de la asociación.
Salud Mental León desarrolla diferentes líneas de actuación financiadas desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León; para este año 2022 las ayudas han ascendido a 311.765 euros.
Además de la inversión en el Centro de día de La Senda, desde la gerencia de Servicios Sociales se ha financiado el programa de Apoyo a Familias y el Servicio de Promoción de Autonomía Personal con 110.800 euros. A ellos, se suman los programas de Itinerarios Personalizados de Inserción Sociolaboral para personas con discapacidad con 25.200 euros, programas específicos de Viviendas y Apoyos para la Vida Independiente, dentro del programa de itinerarios integrados e inclusión sociolaboral para personas con discapacidad con 21.600 euros, Apoyo Digital a las personas que viven solas por 18.700 euros, y otras pequeñas inversiones hasta llegar a la cantidad total.
El objetivo de la visita ha sido conocer el día a día de las personas que acuden al servicio, así como la atención integral que reciben en la asociación, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover la autonomía personal.
Las actividades que se han llevado a cabo durante la visita, y que la delegada territorial ha podido conocer han sido: el taller de curiosidades, manualidades, el taller de lectura y comentario de artículos, actividad física, manualidades navideñas, estimulación cognitiva, escala de necesidades, nuevas tecnologías y un land art.
La entidad está formada por personas con problemas de salud mental, familiares, amigos/as, personal voluntario y profesionales especializados en servicios sociales y salud mental, en el ámbito de la provincia de León, con sede en León y delegaciones en Ponferrada, Astorga y Villablino.
La misión de la entidad social es la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, la defensa de sus derechos y la representación del movimiento asociativo Salud Mental España, a través de la Confederación Salud Mental España y la Federación Salud Mental Castilla y León.
Entre su cartera de servicios, la asociación gestiona y pone en marcha iniciativas de sensibilización, prevención, asistenciales y terapéuticas que facilitan la incorporación y participación en la sociedad de las personas con problemas de salud mental. La Ley de Dependencia y Autonomía Personal, a través de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, acredita gran parte de los servicios que están a disposición de las personas.
Salud Mental León desarrolla diferentes líneas de actuación financiadas desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León; para este año 2022 las ayudas han ascendido a 311.765 euros.
Además de la inversión en el Centro de día de La Senda, desde la gerencia de Servicios Sociales se ha financiado el programa de Apoyo a Familias y el Servicio de Promoción de Autonomía Personal con 110.800 euros. A ellos, se suman los programas de Itinerarios Personalizados de Inserción Sociolaboral para personas con discapacidad con 25.200 euros, programas específicos de Viviendas y Apoyos para la Vida Independiente, dentro del programa de itinerarios integrados e inclusión sociolaboral para personas con discapacidad con 21.600 euros, Apoyo Digital a las personas que viven solas por 18.700 euros, y otras pequeñas inversiones hasta llegar a la cantidad total.
El objetivo de la visita ha sido conocer el día a día de las personas que acuden al servicio, así como la atención integral que reciben en la asociación, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover la autonomía personal.
Las actividades que se han llevado a cabo durante la visita, y que la delegada territorial ha podido conocer han sido: el taller de curiosidades, manualidades, el taller de lectura y comentario de artículos, actividad física, manualidades navideñas, estimulación cognitiva, escala de necesidades, nuevas tecnologías y un land art.
Asociación Salud Mental León
La Asociación Salud Mental León es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1992, de carácter social, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar.La entidad está formada por personas con problemas de salud mental, familiares, amigos/as, personal voluntario y profesionales especializados en servicios sociales y salud mental, en el ámbito de la provincia de León, con sede en León y delegaciones en Ponferrada, Astorga y Villablino.
La misión de la entidad social es la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, la defensa de sus derechos y la representación del movimiento asociativo Salud Mental España, a través de la Confederación Salud Mental España y la Federación Salud Mental Castilla y León.
Entre su cartera de servicios, la asociación gestiona y pone en marcha iniciativas de sensibilización, prevención, asistenciales y terapéuticas que facilitan la incorporación y participación en la sociedad de las personas con problemas de salud mental. La Ley de Dependencia y Autonomía Personal, a través de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, acredita gran parte de los servicios que están a disposición de las personas.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Videntes de Barcelona: Las 2 videntes más recomendadas de Barcelona arrasan con su tarot
-
Ampliar noticia Ponferrada recuerda la figura de Pablo Voces con una placa en su memoria
-
Ampliar noticia Asprona Bierzo y A Plena Cultura impulsan la lectura y la inclusión
-
Ampliar noticia Responsables de centros comerciales se reúnen en León para analizar la industria