La Junta actualizará las indemnizaciones por los daños del lobo
La Junta actualizará las indemnizaciones por los daños del lobo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Junta actualizará las indemnizaciones por los daños del lobo
Medio Ambiente
La Administración autonómica ha explicado que "hay que conseguir un protocolo para la realización de controles de lobo"
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha adelantado este domingo que convocará "en breve" reuniones específicas sobre los baremos de las indemnizaciones por daños a las explotaciones ganaderas realizados por lobos, que serán actualizados este año mediante orden de la Consejería y para estudiar la posible aplicación de emergencias cinegéticas en alguna comarca concreta.
Suárez-Quiñones se ha comprometido de esta forma en una reunión que ha mantenido este domingo con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias (Opas) para presentar el programa de legislatura y analizar los temas de interés de agricultores y ganaderos, con "especial referencia" a temas como el aprovechamiento forestal, la conservación del patrimonio natural, los ataques del lobo a la ganadería extensiva y sus consecuencias.
A través de un comunicado recogido por Europa Press, la Administración autonómica ha explicado que para reducir los ataques del lobo y otros daños que causa la fauna silvestre "hay que conseguir que el Ministerio para la Transición Ecológica la suspensión de la Orden de inclusión del lobo en el listado de especies de protección especial" (Lespre) y conseguir un protocolo para la realización de controles de lobo "cuando no han funcionado las medidas preventivas, así como lograr la financiación necesaria para implantar las medidas preventivas en las explotaciones ganaderas".
Las Opas han expresado su preocupación por el crecimiento de los ataques y de los daños del lobo a rebaños, y han solicitado "agilizar los pagos de las indemnizaciones previstas" y se han interesado por las medidas que podrían adoptarse para reducir la incidencia de enfermedades que afectan tanto al ganado como a la fauna silvestre, como la tuberculosis.
Suárez-Quiñones se ha comprometido de esta forma en una reunión que ha mantenido este domingo con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias (Opas) para presentar el programa de legislatura y analizar los temas de interés de agricultores y ganaderos, con "especial referencia" a temas como el aprovechamiento forestal, la conservación del patrimonio natural, los ataques del lobo a la ganadería extensiva y sus consecuencias.
A través de un comunicado recogido por Europa Press, la Administración autonómica ha explicado que para reducir los ataques del lobo y otros daños que causa la fauna silvestre "hay que conseguir que el Ministerio para la Transición Ecológica la suspensión de la Orden de inclusión del lobo en el listado de especies de protección especial" (Lespre) y conseguir un protocolo para la realización de controles de lobo "cuando no han funcionado las medidas preventivas, así como lograr la financiación necesaria para implantar las medidas preventivas en las explotaciones ganaderas".
Las Opas han expresado su preocupación por el crecimiento de los ataques y de los daños del lobo a rebaños, y han solicitado "agilizar los pagos de las indemnizaciones previstas" y se han interesado por las medidas que podrían adoptarse para reducir la incidencia de enfermedades que afectan tanto al ganado como a la fauna silvestre, como la tuberculosis.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Más de 280.000 euros para iniciar la mejora del saneamiento del Bierzo Bajo
-
Ampliar noticia 'Así Non' eleva al Común las quejas contra los proyectos energéticos en Trabadelo y Toral
-
Ampliar noticia Cruz Roja promueve la recogida de basura en las riberas de Torío y Sil
-
Ampliar noticia Empiezan las obras para restaurar las escombreras del Bierzo con 70 millones y 180 empleos