La central hidroeléctrica promovida por Villafranca recibe un revés ambiental
La central hidroeléctrica promovida por Villafranca recibe un revés ambiental
EL BIERZO IR

Imprimir
La central hidroeléctrica promovida por Villafranca recibe un revés ambiental
Municipal
El informe de la Junta destaca que el proyecto afectaría a las especies que pueblan el río al dividir el curso de agua en dos tramos aislados
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio dictó una declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto de central hidroeléctrica Las Vegas, promovido por el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo en el río Burbia.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de León considera en su informe que el proyecto afectaría a las distintas especies que pueblan el río y generaría una “drástica infranqueabilidad” para las poblaciones situadas aguas arriba y aguas abajo de la central. “La división de los cursos de agua en tramos aislados genera grandes problemas genéticos en las distintas poblaciones de animales presentes, poniendo en peligro su conservación a largo plazo”, destaca el informe.
Según consta en la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el proyecto pretendía crear una minicentral de 400 kW de potencia, con una producción media anual de energía de 1.650 Mwh al año, en el canal de hormigón de casi 2,5 kilómetros de longitud que desvía el agua del río a la altura del azud existente en la localidad de Puente de Rey, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y el riego en la cabecera del municipio.
Cabe recordar que este canal ya fue usado anteriormente para abastecer una central hidroeléctrica situada en el mismo lugar que la planteada en este proyecto. Actualmente, de esta antigua infraestructura queda sólo el antiguo edificio, la cámara de carga y la tubería forzada, todo ello en estado de ruina.
El proyecto actual planteaba reconstruir íntegramente el edificio para alojar en su interior una turbina que iría conectada a un generador eléctrico.
El Servicio Territorial de Medio Ambiente de León considera en su informe que el proyecto afectaría a las distintas especies que pueblan el río y generaría una “drástica infranqueabilidad” para las poblaciones situadas aguas arriba y aguas abajo de la central. “La división de los cursos de agua en tramos aislados genera grandes problemas genéticos en las distintas poblaciones de animales presentes, poniendo en peligro su conservación a largo plazo”, destaca el informe.
Según consta en la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el proyecto pretendía crear una minicentral de 400 kW de potencia, con una producción media anual de energía de 1.650 Mwh al año, en el canal de hormigón de casi 2,5 kilómetros de longitud que desvía el agua del río a la altura del azud existente en la localidad de Puente de Rey, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y el riego en la cabecera del municipio.
Cabe recordar que este canal ya fue usado anteriormente para abastecer una central hidroeléctrica situada en el mismo lugar que la planteada en este proyecto. Actualmente, de esta antigua infraestructura queda sólo el antiguo edificio, la cámara de carga y la tubería forzada, todo ello en estado de ruina.
El proyecto actual planteaba reconstruir íntegramente el edificio para alojar en su interior una turbina que iría conectada a un generador eléctrico.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El sindicato de policías municipales denuncia falta de personal en León
-
Ampliar noticia Declara como investigado por un delito contra los derechos cívicos el pedáneo de La Granja
-
Ampliar noticia Detenido por robar una furgoneta en plena Calle Ancha
-
Ampliar noticia Ponferrada refuerza las líneas de autobuses para evitar aglomeraciones