La capital espera alojar al menos a 5.000 turistas en el puente de la Constitución
La capital espera alojar al menos a 5.000 turistas en el puente de la Constitución
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La capital espera alojar al menos a 5.000 turistas en el puente de la Constitución
Turismo
La hostelería augura más actividad gracias también a la celebración del Purple Weekend
El sector turístico leonés espera que este próximo puente sea de nuevo una de las mejores fechas de todo el año. Este año el festivo por la Constitución se pasa al lunes día 7, por lo que serán tres los días no laborables (más el sábado), a lo que se une una vez más la celebración del festival Purple Weekend, lo que permite augurar que desde el viernes hasta el martes León recibirá la visita de miles de personas llegadas del resto del país, ya sea para disfrutar de la oferta musical, la gastronómica o cultural-patrimonial de la ciudad y su provincia. Y lo que es más positivo para la economía local: la repercusión directa en una cifra superior al 1,3 millones de euros.
Uno de los sectores más beneficiados será de nuevo el de los alojamientos. Según explica el presidente de la Unión Hotelera, Álvaro Miguélez, «la ocupación va muy bien los días 5 y 6, con cerca del 90%», mientras que el primer día del puente, el viernes 4, por ahora está en torno al 60%. Más flojo está el día 7, ya que «por ahora está sobre el 40%, pero se espera que se pueda remontar».
Unos datos que, según reconoce, son muy buenos y que siguen la tendencia de años anteriores, ya que "hay varias cosas que coinciden", como el Purple, el inicio de la campaña invernal en las estaciones (aunque todavía no está asegurado que estén abiertas este fin de semana) y, sobre todo, "que el puente es largo". "Va a ser mejor porque son cuatro días, así que ganamos uno y medio más que otros años", afirma Miguélez.
Más optimista si cabe es el gerente del Centro Comercial León Gótico y, a la vez, coordinador general delPurple Weekend, Luis Alfonso Rodríguez. "Se espera que este fin de semana haya unas 9.000 pernoctaciones por cuatro noches pero seis días de festival, y entre 4.500 y 5.000 visitantes gracias al Purple", agrega. De hecho, los alojamientos colaboradores «ya están completos:París, Quindós, Posada Regia, Conde Luna, Boccalino, Alfonso V y Pensión Sandoval».
También sostiene que la repercusión económica en la ciudad se situará en una cifra superior a los 1,3 millones de euros, tal y como ha sucedido en años anteriores, aunque podría ser mucho mejor ya que hay más días, "y la gente tiene que comer, beber y comprar", de ahí que el comercio pueda jugar un papel muy importante como anticipo a la campaña navideña.
En esta línea de optimismo se sitúa la AsociaciónProvincial de Hostelería, cuya presidenta, María Ángeles Luengo, asegura que "va a ser un buen puente, porque la gente está animada a salir y parece que el tiempo va a acompañar". Aunque reconoce que es «un puente para la capital», los llenos en León «también repercuten en toda la provincia», y destaca también que se aprecia una ligera recuperación económica.
De igual forma se ve desde la Asociación de Hosteleros del Húmedo. "Ha habido un repunte desde septiembre, y creemos que este año el puente va a ser mucho mejor", reconoce el presidente, Ramón Benavides, que también da como probado que "la situación de la gente ha mejorado un poco". "La hostelería ha subido bastante", añade el presidente de la asociación, que aún así aprovecha para reprender al Ayuntamiento de la capital puesto que«por un lado se quiere promocionar más León pero luego abrasan a los bares que tienen terrazas».
Uno de los sectores más beneficiados será de nuevo el de los alojamientos. Según explica el presidente de la Unión Hotelera, Álvaro Miguélez, «la ocupación va muy bien los días 5 y 6, con cerca del 90%», mientras que el primer día del puente, el viernes 4, por ahora está en torno al 60%. Más flojo está el día 7, ya que «por ahora está sobre el 40%, pero se espera que se pueda remontar».
Unos datos que, según reconoce, son muy buenos y que siguen la tendencia de años anteriores, ya que "hay varias cosas que coinciden", como el Purple, el inicio de la campaña invernal en las estaciones (aunque todavía no está asegurado que estén abiertas este fin de semana) y, sobre todo, "que el puente es largo". "Va a ser mejor porque son cuatro días, así que ganamos uno y medio más que otros años", afirma Miguélez.
Más optimista si cabe es el gerente del Centro Comercial León Gótico y, a la vez, coordinador general delPurple Weekend, Luis Alfonso Rodríguez. "Se espera que este fin de semana haya unas 9.000 pernoctaciones por cuatro noches pero seis días de festival, y entre 4.500 y 5.000 visitantes gracias al Purple", agrega. De hecho, los alojamientos colaboradores «ya están completos:París, Quindós, Posada Regia, Conde Luna, Boccalino, Alfonso V y Pensión Sandoval».
También sostiene que la repercusión económica en la ciudad se situará en una cifra superior a los 1,3 millones de euros, tal y como ha sucedido en años anteriores, aunque podría ser mucho mejor ya que hay más días, "y la gente tiene que comer, beber y comprar", de ahí que el comercio pueda jugar un papel muy importante como anticipo a la campaña navideña.
En esta línea de optimismo se sitúa la AsociaciónProvincial de Hostelería, cuya presidenta, María Ángeles Luengo, asegura que "va a ser un buen puente, porque la gente está animada a salir y parece que el tiempo va a acompañar". Aunque reconoce que es «un puente para la capital», los llenos en León «también repercuten en toda la provincia», y destaca también que se aprecia una ligera recuperación económica.
De igual forma se ve desde la Asociación de Hosteleros del Húmedo. "Ha habido un repunte desde septiembre, y creemos que este año el puente va a ser mucho mejor", reconoce el presidente, Ramón Benavides, que también da como probado que "la situación de la gente ha mejorado un poco". "La hostelería ha subido bastante", añade el presidente de la asociación, que aún así aprovecha para reprender al Ayuntamiento de la capital puesto que«por un lado se quiere promocionar más León pero luego abrasan a los bares que tienen terrazas».
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Sil como eje de un nuevo ‘Camino’
-
Ampliar noticia La Semana Santa tira del turismo en León
-
Ampliar noticia Fuerte repunte del turismo internacional en ambas direcciones
-
Ampliar noticia Una playa fluvial y convertir la torre de La Encina en mirador, ejes del plan de turismo sostenible