José Luis Ulibarri y Ángel Luis García, en prisión sin fianza por la Operación Enredadera
José Luis Ulibarri y Ángel Luis García, en prisión sin fianza por la Operación Enredadera
ACTUALIDAD IR

Imprimir
José Luis Ulibarri y Ángel Luis García, en prisión sin fianza por la Operación Enredadera
Operación Enredadera
El resto de leoneses que fueron trasladados a Badalona para declarar ante el juez han sido puestos en libertad, entre ellos Sadat Maraña y Juan Carlos Fernández, de Ciudadanos
- Otro leonés a prisión sin fianza en la Operación Enredadera
- Cinco leoneses detenidos por la Operación Enredadera son trasladados a Badalona
- Cinco ayuntamientos de León registrados en el marco de la 'Operación Enredadera'
- Prisión provisional y sin fianza para José Luis Ulibarri
- La Udef descubre otra trama de Ulibarri en la que también amañó parques infantiles
- La Udef requiere al Consistorio los contratos contraídos con cuatro empresas de Ulibarri
- La Junta asegura que los contratos con empresas de Ulibarri se ajustan a la norma
- García seguirá al frente del Consistorio de Astorga pero sin las siglas del PP
- Contratos de obras, servicios, tecnología y sistemas informáticos, bajo la lupa de la Udef
- José Luis Ulibarri, el sospechoso habitual
- Podemos denuncia que Ulibarri mantenga contratos públicos y medios de comunicación
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona (Barcelona) ha decretado durante los últimos días el envío a prisión, provisional, comunicada y sin fianza, para cuatro personas por su implicación en la conocida como Operación Enredadera. Además, otras once personas han quedado en libertad provisional con medidas cautelares.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCAT), a las 3.40 horas de este viernes finalizaron las comparecencias iniciadas en la mañana del jueves para tomar declaración a los últimos seis detenidos, de un total de 15 que han pasado a disposición judicial por esta causa.
El magistrado acordó prisión provisional, comunicada y sin fianza para uno ellos, el empresario astorgano Ángel Luis García Martín, según informa iLeón, y decidió la libertad con medidas cautelares, como retirada de pasaporte y personaciones periódicas ante la autoridad judicial, para los otros cinco, que tienen sus residencias en León y La Coruña.
Por tanto, del total de detenidos puestos a disposición judicial, el magistrado ha acordado cuatro ingresos en prisión (provisional, comunicada y sin fianza) y libertad provisional con medidas cautelares para el resto. Entre los que se encuentran encarcelados figura el empresario leonés José Luis Ulibarri, quien recurrirá la próxima semana la medida ante la Audiencia Provincial de Barcelona.
El diputado y concejal de Ciudadanos en San Andrés del Rabanedo, Juan Carlos Fernández, y su asesor en la Diputación de León, Sadat Maraña, han sido puestos en libertad con medidas cautelares, de modo que les han retirado el pasaporte y deberán además personarse periódicamente a la autoridad judicial. Y en su misma situación se encuentra el exconcejal del PSOE en Astorga, Juan José Simón.
En el marco de esta causa, que continúa siendo secreta, se han practicado 55 entradas y registros en diversas comunidades autónomas, 19 requerimientos de información y medio centenar de detenciones. Además de la causa abierta en Badalona existen otras dos piezas, también secretas, en los juzgados de Astorga y León.
Finalmente, la justicia investiga los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, malversación de caudales públicos, tráfico de influencia, revelación de información privilegiada, falsedad documental, cohecho, alteración de precios de concurso público y pertenencia a organización criminal.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCAT), a las 3.40 horas de este viernes finalizaron las comparecencias iniciadas en la mañana del jueves para tomar declaración a los últimos seis detenidos, de un total de 15 que han pasado a disposición judicial por esta causa.
El magistrado acordó prisión provisional, comunicada y sin fianza para uno ellos, el empresario astorgano Ángel Luis García Martín, según informa iLeón, y decidió la libertad con medidas cautelares, como retirada de pasaporte y personaciones periódicas ante la autoridad judicial, para los otros cinco, que tienen sus residencias en León y La Coruña.
Por tanto, del total de detenidos puestos a disposición judicial, el magistrado ha acordado cuatro ingresos en prisión (provisional, comunicada y sin fianza) y libertad provisional con medidas cautelares para el resto. Entre los que se encuentran encarcelados figura el empresario leonés José Luis Ulibarri, quien recurrirá la próxima semana la medida ante la Audiencia Provincial de Barcelona.
El diputado y concejal de Ciudadanos en San Andrés del Rabanedo, Juan Carlos Fernández, y su asesor en la Diputación de León, Sadat Maraña, han sido puestos en libertad con medidas cautelares, de modo que les han retirado el pasaporte y deberán además personarse periódicamente a la autoridad judicial. Y en su misma situación se encuentra el exconcejal del PSOE en Astorga, Juan José Simón.
En el marco de esta causa, que continúa siendo secreta, se han practicado 55 entradas y registros en diversas comunidades autónomas, 19 requerimientos de información y medio centenar de detenciones. Además de la causa abierta en Badalona existen otras dos piezas, también secretas, en los juzgados de Astorga y León.
Finalmente, la justicia investiga los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, malversación de caudales públicos, tráfico de influencia, revelación de información privilegiada, falsedad documental, cohecho, alteración de precios de concurso público y pertenencia a organización criminal.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El juez de Badalona deja fuera de la Enredadera a María Eugenia Gancedo y Manuel García
-
Ampliar noticia Declaran causa compleja la Operación Enredadera
-
Ampliar noticia Villarroel: "Queremos representar a todos los leoneses en la comisión de investigación sobre la trama Enredadera"
-
Ampliar noticia El presidente de los contratistas defiende a Suárez-Quiñones y dice que "no es ilegal" intervenir en la cesión de contratos