Más de seis meses han transcurrido desde que Daniel Sancho fue encarcelado en la prisión de Surat Thani, Tailandia, cumpliendo una condena de cadena perpetua. Fue declarado culpable del asesinato y desmembramiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta en agosto de 2023. El trágico suceso ocurrió en la isla de Koh Phangan, donde ambos hombres se encontraban supuestamente de vacaciones.
Recientemente, han surgido nuevas informaciones que añaden más controversia al caso. Según el portal 'Look', Rodolfo Sancho, padre de Daniel, habría intentado utilizar sus contactos institucionales para mejorar la situación de su hijo en Tailandia. Se afirma que buscó el apoyo de la Casa Real española, contactando con el Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la reina emérita Sofía, debido a su relación cercana con la reina de Tailandia, Sirikit.
No obstante, la respuesta de la Casa Real fue negativa. Según las fuentes, la Casa Real decidió no involucrarse en este asunto, manteniendo su neutralidad institucional y evitando un posible conflicto diplomático entre España y Tailandia.
Reacciones y Silencio Familiar
En un intento por obtener más detalles, Europa Press contactó a Félix Sancho, hermano de Rodolfo Sancho. Sin embargo, Félix optó por no comentar sobre el supuesto acercamiento a la Casa Real ni sobre la reciente distinción profesional de su hermano, eludiendo cualquier discusión relacionada con el caso mediático.
Mientras tanto, la situación de Daniel Sancho en la prisión de Surat Thani permanece inalterada. La familia espera la resolución del recurso de apelación, que podría conocerse en los próximos meses. Sin embargo, el entorno de la familia Arrieta no es optimista respecto a un cambio en la sentencia.
Impacto Internacional y Diplomático
Este caso ha captado la atención internacional, no solo por la gravedad del crimen, sino también por las implicaciones diplomáticas que podría tener. La negativa de la Casa Real a intervenir subraya la importancia de mantener la neutralidad en asuntos judiciales internacionales, especialmente cuando pueden afectar las relaciones bilaterales.
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de este caso, que podría sentar precedentes en la forma en que se manejan los casos de ciudadanos extranjeros condenados en otros países. La resolución del recurso de apelación será un momento crucial para todas las partes involucradas.