Fernando Ónega: "León representa la España que se levanta contra las desigualdades"
Fernando Ónega: "León representa la España que se levanta contra las desigualdades"
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Fernando Ónega: "León representa la España que se levanta contra las desigualdades"
Comunicación
El periodista dedicó a León su comentario antes de la tertulia de 'Más de uno' de Onda Cero: "Atención gobernantes, esta es la España que se rebela contra la resignación"
El periodista Fernando Ónega, hijo adoptivo de León, volvió a dedicar a la ciudad y a la provincia un espacio en las ondas. En su comentario antes de la tertulia de 'Más de uno', de Onda Cero, valoró la manifestación celebrada este domingo de forma simultánea en León, Ponferrada y Villablino y que sacó a decenas miles de leoneses a las calles para reclamar futuro para esta tierra. "Se dirigen a todos los poderes públicos: a la Administración del Estado, a la administración autonómica, a las llamadas fuerzas vivas, a los inversores, incluso al poder del destino", dijo.
Según destacó "es una protesta que algunos podrían llamar transversal, protesta unitaria, levantamiento popular pacífico del que nadie quiere estar ausente: ni partidos, ni sindicatos, ni organizaciones sociales, ni personas a título individual. Es la sociedad sin divisiones y por encima de ideologías. Es un estallido social con epicentro en la capital leonesa, pero con réplicas en Villablino o Ponferrada y con 80.000 personas en la calle en las tres manifestaciones".
Ónega, que ha mostrado su cariño por León en diversas ocasiones y tampoco ha dudado a la hora de dar su opinión sobre la petición de autonomía, subrayó que la protesta "es la confesión del miedo al futuro por la desaparición de sus fuentes de riqueza, como la minería o las energéticas, sin nada que las sustituya. Es el lamento por la marginación y el olvido. Es, como dice la prensa local, un histórico toque de atención" y llamó a fijarse en una de las expresiones utilizadas en los mensajes, que la que dice que "León, Zamora, Ourense y Asturias están destinadas a ser la nueva Siberia".
Para cerrar su intervención, el periodista destacó que "más dramatismo no se puede poner. León representa hoy la España que se levanta contra las desigualdades, por una parte, y contra la incertidumbre y la despoblación. Todo, acompañado por los tractores, el método de expresión del campo en plena revuelta contra su ruina. León nos hace decir: atención, gobernantes, que esta es la España real. La incierta España del miedo. La España que se rebela contra la resignación".
Escucha aquí la intervención de Fernando Ónega.
Según destacó "es una protesta que algunos podrían llamar transversal, protesta unitaria, levantamiento popular pacífico del que nadie quiere estar ausente: ni partidos, ni sindicatos, ni organizaciones sociales, ni personas a título individual. Es la sociedad sin divisiones y por encima de ideologías. Es un estallido social con epicentro en la capital leonesa, pero con réplicas en Villablino o Ponferrada y con 80.000 personas en la calle en las tres manifestaciones".
Ónega, que ha mostrado su cariño por León en diversas ocasiones y tampoco ha dudado a la hora de dar su opinión sobre la petición de autonomía, subrayó que la protesta "es la confesión del miedo al futuro por la desaparición de sus fuentes de riqueza, como la minería o las energéticas, sin nada que las sustituya. Es el lamento por la marginación y el olvido. Es, como dice la prensa local, un histórico toque de atención" y llamó a fijarse en una de las expresiones utilizadas en los mensajes, que la que dice que "León, Zamora, Ourense y Asturias están destinadas a ser la nueva Siberia".
Para cerrar su intervención, el periodista destacó que "más dramatismo no se puede poner. León representa hoy la España que se levanta contra las desigualdades, por una parte, y contra la incertidumbre y la despoblación. Todo, acompañado por los tractores, el método de expresión del campo en plena revuelta contra su ruina. León nos hace decir: atención, gobernantes, que esta es la España real. La incierta España del miedo. La España que se rebela contra la resignación".
Escucha aquí la intervención de Fernando Ónega.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Fundación MonteLeón estrena nuevo espacio virtual
-
Ampliar noticia Un leonés al frente de la Red de Colegios Profesionales de Periodistas
-
Ampliar noticia "Su imagen de marca puede superar a la de la cadena radiofónica"
-
Ampliar noticia "Con el humor político soy incapaz de posicionarme"