Fernando de Arvizu celebra las 'bodas de oro' de su trayectoria
Fernando de Arvizu celebra las 'bodas de oro' de su trayectoria
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Fernando de Arvizu celebra las 'bodas de oro' de su trayectoria
Universidad
La ULE ha puesto en valor la carrera del catedrático, que ha visto nacer y crecer desde dentro a la institución académica
Fernando de Arvizu, profesor emérito de la Universidad de León (ULE), ha alcanzado los 50 años de dedicación a la Historia del Derecho, 42 de ellos como catedrático en el Campus de Vegazana. Aunque nacido en Pamplona, asegura sentirse leonés por su vinculación con "una Universidad a la que he visto nacer y, sobre todo, mi Facultad de Derecho".
En un comunicado emitido este lunes por la ULE se puso en valor su larga trayectoria con motivo de estas 'bodas de oro'. Así, se adelantó que el próximo curso pasará a la condición de 'Emérito de honor' por lo que sus colaboraciones serán más esporádicas. "Ha sido una experiencia tremendamente positiva y enriquecedora. En este tiempo se han ido formando algunos profesores de aquella generación que ahora están cumpliendo una labor docente e investigadora", valora Fernando de Arvizu a este periódico.
A lo largo de más de cuatro décadas, Fernando de Arvizu ha sido testigo en primera persona de la evolución de la ULE y ejerciendo como uno de sus protagonistas. Cambios ante los cuales, él siempre se ha mantenido fiel a su modelo de enseñanza. "Antes había muchos más alumnos, yo llegué a tener 417. De aquella había menos titulaciones, pero al diversificarse la oferta han disminuido. En mi asignatura siempre hubo que estudiar, pero siempre he tenido un porcentaje alto de aprobados. Eso sí, las notas las pone el alumno más que el profesor", comenta el catedrático navarro.
En su amplia trayectoria no han faltado ni las incursiones en política, representando a la provincia de León a nivel autonómico y nacional. Ahora, como destacan desde la ULE, Fernando de Arvizu sigue con "energía y proyectos de futuro" después de celebrar este medio siglo de trayectoria universitaria.
En un comunicado emitido este lunes por la ULE se puso en valor su larga trayectoria con motivo de estas 'bodas de oro'. Así, se adelantó que el próximo curso pasará a la condición de 'Emérito de honor' por lo que sus colaboraciones serán más esporádicas. "Ha sido una experiencia tremendamente positiva y enriquecedora. En este tiempo se han ido formando algunos profesores de aquella generación que ahora están cumpliendo una labor docente e investigadora", valora Fernando de Arvizu a este periódico.
A lo largo de más de cuatro décadas, Fernando de Arvizu ha sido testigo en primera persona de la evolución de la ULE y ejerciendo como uno de sus protagonistas. Cambios ante los cuales, él siempre se ha mantenido fiel a su modelo de enseñanza. "Antes había muchos más alumnos, yo llegué a tener 417. De aquella había menos titulaciones, pero al diversificarse la oferta han disminuido. En mi asignatura siempre hubo que estudiar, pero siempre he tenido un porcentaje alto de aprobados. Eso sí, las notas las pone el alumno más que el profesor", comenta el catedrático navarro.
En su amplia trayectoria no han faltado ni las incursiones en política, representando a la provincia de León a nivel autonómico y nacional. Ahora, como destacan desde la ULE, Fernando de Arvizu sigue con "energía y proyectos de futuro" después de celebrar este medio siglo de trayectoria universitaria.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Más de 200 alumnas en la apertura del nuevo Stem Talent Girl de la ULE
-
Ampliar noticia La Universidad 'receta' 70 dosis de ciencia para todos los públicos
-
Ampliar noticia Scayle celebró en Vegazana su jornada anual con la presencia de más de 40 especialistas
-
Ampliar noticia Ciencias Gastronómicas podría retrasarse otro año, hasta 2024