La sesión de hoy ha tenido cuatro partes diferenciadas. La primera con los interrogatorios al superior de los policías de Burgos y al coordinador de la Policía Judicial de León se ha centrado en detalles de la investigación relevantes para Montserrat y Triana. En una segunda parte, la comparecencia del intendente jefe de la Policía Local de León, Martín Muñoz, ha servido para aclarar la situación de la agente en el cuerpo, "era una buena policía", ha afirmado. En la tercera parte, el debate ha girado sobre las declaraciones y las inspecciones de Hacienda a Triana en comparecencias muy técnicas destinadas a deliberar si había o no persecución fiscal a Triana. Por último, los testigos de la Diputación, especialmente la jefa de Triana, ha permitido constatar, según la testigo, que en el 2010 se produjo un cambio en la relación entre Isabel Carrasco y Triana.
Además, uno de los datos que no habían salido a la palestra hasta la fecha es el asesoramiento de la gestoría (Safe, en Valencia de Don Juan) del actual presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, a Triana. Lo reveló la defensa en una pregunta a un testigo.
13:13
Concluye el interrogatorio y la sesión. Mañana se reanudará la vista con las comparecencias de los miembros del tribunal de la oposición, el empresario que 'apadrinó' a Triana para entrar en el PP, Gaspar Ramos, la secretaria de la Diputación y personal de Telefónica y del Inteco.
13:10
La testigo, a preguntas del abogado de la pareja de Carrasco, explica que jamás escuchó de boca de ninguna persona que la plaza fuera a ser para Triana.
13:09
La acusada no le quita ojo a su antigua jefa y amiga, que estuvo en dos ocasiones comiendo con ella y con sus padres (Montserrat y Pablo Antonio) en Astorga.
13:08
La testigo, a preguntas del fiscal, niega que Triana le comentara "nada" del supuesto incidente sexual con Isabel Carrasco.
13:06
"No hay quien me quite esta plaza", dice Larrainzar que le llegó a decir Triana sobre la oposición.
13:04
La testigo ha explicado que los funcionarios de la Diputación en algunos momentos no querían tomar café con Triana porque tenían miedo de que luego le contara a Isabel Carrasco lo que se hablaba en esos cafés.


12:48
Concluye el interrogatorio del inspector de Hacienda de Astorga. En sus últimas preguntas el abogado de Montserrat y Triana pregunta al testigo si conoce la asesoría Safe de Valencia de Don Juan, niega conocerla el declarante. Insiste el letrado sobre si conocía el testigo que esa asesoría es gestionada de Juan Martínez Majo y que era la que asesoraba a Triana.
12:42
El testigo, a preguntas del fiscal, reconoce que conocía "un poco más" a Pablo Antonio Martínez, el padre de Triana, que a Carrasco, con la que coincidió en algún momento de su carrera profesional. Sin embargo, el inspector explica que en ningún momento habló con Martínez de este caso y que, de hecho, no se acordaba de este expediente que ha tenido que refrescar en estos días.
12:39
Niega también haber recibido indicaciones para comprobar el IRPF de Triana del 2012 y que actuó porque "saltó en el ordenador".
12:37
El funcionario reconoce que en 2012 sí tuvo participación en algunas cuestiones relativas a la fiscalidad de Triana porque esta ya tenía su domicilio en Astorga.
12:36
Los interrogatorios a los inspectores de Hacienda, en líneas generales, se dirigen a corroborar o descartar si las inspecciones a Triana formaban parte de la supuesta "persecución" por parte de Carrasco a la acusada o no. Las acusaciones tratan de demostrar que todo cuanto le requirió Hacienda a Triana estaba justificado y que todos los procedimientos estaban dentro de lo habitual.
12:33
El declarante explica que en el 2010 él sólo participó en la notificación a Triana, porque entonces residía en Astorga. Pero que él no realizó ninguna acción más. No obstante, el fiscal le pide que explique "lo más sencillito posible" el mecanismos de las compensaciones del IVA. Dos minutos de explicaciones del funcionario sobre cuestiones técnicas de Hacienda.
12:30
Turno para el último funcionario de Hacienda, el administrador de la oficina de la Agencia Tributaria en Astorga.


12:14
La siguiente testigo también es empleada de la Agencia Tributaria.
12:12
Concluye el interrogatorio. De los más rápidos hasta la fecha, menos de cinco minutos.
12:12
El funcionario confirmó un requerimiento para la comprobación del IVA de Triana de 2010. Además, reconoce que coincidió en el trabajo con Isabel Carrasco a principios de los noventa, pero que no sabe precisar desde cuando estaba en excedencia la finada.
12:11
Se reanuda la sesión con el interrogatorio a otro empleado de la Agencia Tributaria.


10:41
"Eso sí que no lo sé", reconoce el declarante si podría haber alguien que diera órdenes más arriba. Concluye el interrogatorio y pasa ahora otro compañero de la Agencia Tributaria.
10:39
El inspector explica que si se le requiriera perseguir a alguien lo que haría sería "aplicar la ley como hay que aplicarla, otra cosa no podría hacer".
10:38
Triana también tuvo una "negligencia" en la declaración del IRPF de 2008 que la acusada atribuyó a una dejación de su asesor fiscal.
10:34
"Llevaba (Isabel Carrasco) en excedencia desde el año noventa y tantos, por compañeros que la conocían".
10:33
"Lo que no puede pensarse es que en una dependencia (de la Agencia Tributaria) se haga una comprobación al que contribuyente que le parezca mejor, no, hay unos parámetros para ello".
10:31
El inspector reconoce que no concluyó el expediente por un traslado, pero que se podría haber resuelto como cualquier otra comprobación.
10:30
En un interrogatorio bastante técnico, el inspector da detalles sobre las declaraciones del IVA de Triana. El funcionario reconoce que se trataba de un procedimiento general que se realizó a más contribuyentes dentro de planes ordenados desde Valladolid.
10:29
El declarante explica que el supuesto impuesto que se le reclamaba a Triana por las emisiones de gases de un vehículo importado de Alemania (el Mercedes) se resolvió por la aportación de un certificado conforme a derecho, no por la intercesión de Isabel Carrasco (fue consejera de la Junta de Hacienda) como ha declarado Triana.
10:27
La defensa de Triana y Montserrat pregunta al inspector si ha recibido indicaciones para resolver los expedientes en algún momento: "Nunca las he recibido", afirma.
10:26
Turno para uno de los inspectores de Hacienda que investigaron a Triana. No conocía a Isabel Carrasco, explica.


10:13
"No tenía mucho interés en las armas", explica Martín Muñoz de Raquel Gago. "Estaba en un nivel bajo" sobre las pruebas de tiro.
10:12
El abogado de Raquel Gago, pregunta si desde 1997 (año en el que entró en la Policía Local Raquel Gago) los agentes han realizado algún examen para actualizar si ha habido variaciones en su estado psicológico. Lo niega el declarante.
10:10
Carlos Vicente Rivera pregunta, una vez más, sobre cuestiones técnicas de armamento. Concretamente, si la munición era de la marca Santa Bárbara. El intendente jefe explica que no, que era variable y que normalmente se compra en armerías de León.
10:07
No es sencilla la postura del jefe de Policía Local. Martín Muñoz explica que sí le parece extraño que Gago no comunicara inmediatamente que estuvo con Triana y Montserrat en el día de los hechos. También ha reconocido que Gago igual no paró en Condesa por considerar que había suficientes compañeros.
Sobre la conversación de Muñoz con el controlador de la ORA en la que supuestamente le reconoció que Gago había accionado el mando de apertura del coche, el intendente jefe reconoce que "la información no tenía por finalidad el descubrimiento, sino constatar lo fundamental de los hechos".
10:02
"Raquel era una buena policía", reconoce ahora Muñoz a preguntas de la acusación particular del PP, Ricardo Gavilanes.


09:51
La defensa de Montserrat y Triana quiere despejar dudas sobre una pregunta anterior de la acusación relativa al hecho de que solo se hicieran dos preguntas a la asesina confesa. "Somos profesionales y preguntamos por las cuestiones principales y colaterales", explica del declarante. Entonces, pregunta José Ramón García, por qué no se preguntó por la marhiuanna. "No le veo ninguna intención especial a hacerlo o a no hacerlo", explica el policía. También pregunta García por qué no se preguntó por la participación de Gago, que ya estaba detenida, en los hechos. "Habría que preguntárselo a quien hizo el interrogatorio", contesta el declarante.
Por último, el testigo afirma que no cree que hubiera ningún pacto sobre la declaración.
09:46
"No hubiéramos ganado nada con hacerlo en el propio lugar", explica el declarante sobre la posible presencia de la policía científica en el garaje de Gago para realizar in situ el reportaje fotográfico, que finalmente se hizo en Comisaría con el 'riesgo' de que se modificara la posición del bolso.
09:44
Al jefe de la policía judicial no le consta que los policías de Burgos manipularan el bolso con el arma en el garaje de Raquel Gago.
09:42
El declarante afirma que nadie comunicó a Raquel Gago que podría ser detenida y que su entrega fue "casual".
09:41
Turno ahora para Fermín Guerrero. Insiste en preguntar quién da la orden de buscar el arma. "Entre todos, una decisión colegiada", explica el policía judical, que recuerda que se dragó el río, se dio orden de no recoger las papeleras... "La mayor parte del personal de comisaría estaba volcado, en 48 horas los funcionarios apenas durmieron", explica el agente. Saca petróleo Guerrero, que hace ver la importancia de que Raquel Gago entregara el arma para el avance de la investigación.
09:37
El declarante explica que también podría ser que una única pregunta sirviera para conocer todos los hechos en el interrogatorio si la disposición del detenido es buena.
Ahora las preguntas de Beatriz Llamas interroga sobre los mismos aspectos que preguntó la defensa, pero desde una perspectiva más legal.
Más fluido el interrogatorio, Llamas ha leído su batería de preguntas, con las que se ha encontrado más cómodo el testigo.
A tenor de las respuestas del jefe de Policía Judicial se podría deducir que no ha habido irregularidades en la instrucción.
09:33
"No era un registro domiciliario al uso", explica el agente sobre la llamada de Gago y la atención de los policías. A preguntas de la acusación particular, el jefe de la Policía Judicial reconoce que no hacía falta orden del juez para realizar la diligencia.
09:31
"Yo no conozco ningún policía que mienta", concluye el declarante a preguntas sobre las declaraciones iniciales de los policías de Burgos, que luego se retractaron en el juzgado.
Se le ve incómodo al policía. Concluye el interrogatorio de José Ramón García. El fiscal declina realizar preguntas.
09:29
La defensa de Montserrat y Triana insiste en demostrar la relevancia de los actos de los Policías de Burgos. Ahora pregunta, una vez más, por qué no figuraban en el acta los citados agente. "No hay ningún motivo especial", reconoce el declarante.
09:27
El declarante afirma que se enteró casi en tiempo real, pero a "toro pasado", de las reuniones entre los policías de Burgos y las detenidas y la reunión de las propias detenida. Explica que el no tiene que autorizar 'a priori' las acciones.

09:24
El jefe de policía judicial de León que coordina y dirige el total de las investigaciones. La defensa de Montserrat y Triana le interroga por la comunicación y el despliegue operativo de los policías de Burgos.
Según el policía, llegaron a media mañana y fueron integrados en el grupo Udev bajo la dirección de la jefa del grupo.
"Por comodidad y por operatividad", tenían habilitadas unas dependencias propias los policías de Burgos en la Comisaría.
09:20
El agente explica, a preguntas del fiscal, que también participó en el registro de casa de Gago y que cree recordar que encontraron uno o dos cartuchos.
Las preguntas al agente se han centrado casi exclusivamente en la munición hallada en los registros.
09:18
Fermín Guerrero pregunta por el número de personas que participaron en la búsqueda del arma. Le interesa a su cliente que fueran muchas para probar el 'buen servicio' y el avance para la investigación la entrega del arma por parte de Gago.
No lo sabe el policía.
Turno para el fiscal.
09:16
Se nota que entramos en la tercera semana de juicio. Los interrogatorios van más deprisa. En estos momento ya interroga la defensa de Montserrat y Triana.
El policía explica que la munición encontrada en el registro estaba en dos lugares de la casa.
09:15
Se centra ahora Beatriz Llamas en el reconocimiento del pasadizo.
09:14
Beatriz Llamas solicita la proyección de una foto del pasadizo de Colón porque hasta la fecha no se había proyectado para que puedan reconocerla los jurados y el testigo.
09:10
En estos momentos comparece uno de los policías nacionales que participó en el registro de Triana. Explica, a preguntas de la acusación particular, que la documentación se encontró en un cajón de un aparador.
09:10
Comienza la vista. Esta semana estará marcada por la comparecencia de hasta una docena de testigos de la Diputación de León.