Ritos sanfroilaneros

La última de La Nueva Crónica

30/09/2025
 Actualizado a 30/09/2025
| FERNANDO OTERO
| FERNANDO OTERO

En estos días sanfroilaneros, en los que los pueblos se vuelven a vestir de fiesta para bajar a la ciudad, como toda la vida de dios –que decían los clásicos– se vuelven a multiplicar por todos los espacios los sombreros...

Siempre fueron los sombreros, en los pueblos, un símbolo de distinción, incluso de autoridad. Si tu llegabas a un bar y andaba por allí uno con sombrero tenía muchas papeletas para ser el presidente o el que llevaba la Cruz en las procesiones o el Juez de Paz que lidiaba con los peores entuertos, los vecinales, los de te levanto la vara por un quítame allá esa linde o tus vacas me entraron al verde, que no hay yerba mejor ni más lechera.

Y si el sombrero se remataba con un puro, de más tronío incluso que una faria, entonces ya ni te cuento. Allí había meollo.

Ya se que las cosas han cambiado, faltaría más.

Ya se que fumar un puro está muy perseguido, faltaría menos.

Pero llegan estos días sanfroilaneros y a la ruralidad le tiran aquellos recuerdos, aquellos tiempos, aquellos sombreros, aquellas cabezas...

Archivado en
Lo más leído