La lucha es así, la vida es así

La última de La Nueva Crónica

26/09/2025
 Actualizado a 26/09/2025
| SAÚL ARÉN
| SAÚL ARÉN

«La lucha es así», dijo un día el inolvidable Miguelín, el de Acebedo, para justificar que había sido ‘un perro’ con el gran Nano, ‘el caballero de Nava de los Caballeros’, al que había derrotado con malas artes, metiéndole un pie en un agujero que antes había hecho estratégicamente en el suelo. Ante la mirada de incredulidad del gran campeón Miguel le dijo la frase: «La lucha es así».

El de Nava se fue a su grada, con los suyos, y ante la pregunta de qué le había ocurrido pues no parecía creíble que perdiera el gran Nano, el caballero de Nava lo explicó tan corto y por derecho como se lo había hecho a él el pícaro montañés: «La vida es así».

Tirando del silogismo más evidente, el que incluso se enseña en la ESO, en bárbara, podemos llegar a la conclusión de que lo que ocurre es que «la lucha es la vida» o «la vida es la lucha». Conclusión incuestionable.

Tan evidente como que no es necesario que te enseñen la cara para saber que debajo del sombrero y delante del móvil hay una pionera de la lucha femenina, que se ha abierto un hueco a base de espectáculo de altura, raza en estado puro que la lleva, más allá de la anécdota de la imagen de hoy, a ser la foto habitual de los corros de lucha femenina porque la plasticidad de sus combates es tan evidente como su identidad, Luz María Carcedo, o lo inevitable de su apodo a la vista de sus movimientos sobre la hierba: la pantera.

Leonesa del Condado, enfermera de paso hacia otros mundos, ciudadana con mundo, conocedora de razas de vacuna como la cachena, capaz de lesionarse en cada corro por lo que arriesga y de recuperarse para el día siguiente, conformista con el destino e inconformista con lo que ocurre... seguramente es lo que está contando en el mensaje que manda la niña sin cara pero con cabeza.

Archivado en
Lo más leído