Exigen la retirada de Mieres del puerto de Pinos tras la sentencia del Supremo
Exigen la retirada de Mieres del puerto de Pinos tras la sentencia del Supremo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Exigen la retirada de Mieres del puerto de Pinos tras la sentencia del Supremo
Babia
El Ayuntamiento asturiano ha asegurado que seguirá ejerciendo sus competencias y aprovechando los pastos y la vertiente leonesa pide que Junta y Diputación actúen
- Denuncian un conflicto de competencias en los pastos del Puerto de Pinos
- El PP se suma a las críticas contra San Emiliano por Pinos
- Los alcaldes de Pinos y Villargusán denuncian que unas 100 vacas de Mieres pastan en sus pueblos
El Tribunal Supremo ratificó recientemente las sentencias del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de León y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en las que se reconocía la ausencia de competencias del Ayuntamiento de Mieres en el Puerto de Pinos. Con ellas se confirmaron las reivindicaciones de la Asociación de Montaña de Babia y Luna y de la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores, que ahora vuelven a la carga exigiendo que se respeten los derechos de pastos de las juntas vecinales afectadas así como que se expulse al Ayuntamiento asturiano de los puertos babianos, tanto de los que tiene en propiedad como los arrendados. Reclaman el cumplimiento de las citadas sentencias y exigen a la Junta de Castilla y León y a la Diputación Provincial que tomen cartas en el asunto «no ya tras 15 años de conflicto, sino tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo».
Las declaraciones del Ayuntamiento de Mieres de que seguirán ejerciendo sus competencias y aprovechando los pastos defendiendo «los intereses de los ganaderos y ganaderas del concejo» es considerado por la Federación Leonesa de Entidades Locales «un ataque frontal a las competencias ganaderas de la Junta de Castilla y León; lo que supone un conflicto competencial claro, que debe ser abordado desde la Presidencia de la comunidad autónoma». La Asociación Montaña de Babia y Luna y la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores están elaborando los requerimientos formales para exigir a las autoridades leonesas y autonómicas su actuación inmediata en el asunto. Reclaman que los pastos dejen de ser utilizados por ganado asturiano ya que aseguran que no procede aunque «por ahora el Ayuntamiento de Mieres siga siendo propietario de los terrenos, nadie lo discute y por ello hay que expropiarlos».
Para pedir la expulsión de los ganaderos asturianos del puerto babiano, las entidades que reivindican su uso por los leoneses en exclusiva aluden a un punto de la sentencia en el que ratifican que el Ayuntamiento de Mieres «carece de competencia alguna sobre ganadería y en ningún caso podría ejercerla fuera de su término municipal». Por el momento, el PP de León se ha pronunciado en apoyo a las juntas vecinales leonesas calificando la situación como «rocambolesca».
Las declaraciones del Ayuntamiento de Mieres de que seguirán ejerciendo sus competencias y aprovechando los pastos defendiendo «los intereses de los ganaderos y ganaderas del concejo» es considerado por la Federación Leonesa de Entidades Locales «un ataque frontal a las competencias ganaderas de la Junta de Castilla y León; lo que supone un conflicto competencial claro, que debe ser abordado desde la Presidencia de la comunidad autónoma». La Asociación Montaña de Babia y Luna y la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores están elaborando los requerimientos formales para exigir a las autoridades leonesas y autonómicas su actuación inmediata en el asunto. Reclaman que los pastos dejen de ser utilizados por ganado asturiano ya que aseguran que no procede aunque «por ahora el Ayuntamiento de Mieres siga siendo propietario de los terrenos, nadie lo discute y por ello hay que expropiarlos».
Para pedir la expulsión de los ganaderos asturianos del puerto babiano, las entidades que reivindican su uso por los leoneses en exclusiva aluden a un punto de la sentencia en el que ratifican que el Ayuntamiento de Mieres «carece de competencia alguna sobre ganadería y en ningún caso podría ejercerla fuera de su término municipal». Por el momento, el PP de León se ha pronunciado en apoyo a las juntas vecinales leonesas calificando la situación como «rocambolesca».
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Jornada de voluntariado este sábado en Riolago de Babia
-
Ampliar noticia 4.000 esquiadores podrían haber disfrutado de La Cueta
-
Ampliar noticia La asociación Arriba las Ramas regresa al Bosque de Edilio para concluir la plantación
-
Ampliar noticia La Junta libera 200.000 € para un vivero empresarial en Cabrillanes