El otoño ya llegó a algunas zonas de León, con los primeros copos de nieve cayendo en Picos Europa, una señal indiscutible de que entremos en el último cuarto del 2024. Luego de uno de los veranos más cálidos de la historia española, son muchos los que esperan con ansias la caída de las temperaturas.
En León, uno de los destinos turísticos más importantes de España, el otoño es quizá la temporada más atractiva para el viajero nacional e internacional, brindando un clima apacible y un centenar de parajes inigualables.
Antes de visitar León durante esta temporada, y al igual que haríamos al viajar a cualquier otra región del país, es recomendable conocer algunos tips para sacarle el máximo provecho.
El otoño en León
Antes de entrar de lleno en los consejos, es importante que sepas cómo es León en otoño y por qué es de las temporadas favoritas entre propios y extraños.
Durante el último cuarto del año, las temperaturas comienzan a bajar, manteniéndose siempre por debajo de los 29 °C, pero por encima de los 9 °C. Aunque los días suelen mantenerse nublados la mayor parte del tiempo, las temperaturas no se consideran "muy frías" sino solo en horas de la madrugada, y usualmente solo entre los meses de noviembre y diciembre.
Los días de lluvia no son comunes durante esta temporada, aunque el clima atípico experimentado durante este 2024 podría dar como resultado un último cuarto con mayores precipitaciones.
Por último, en lo que respecta al interés del turista promedio, la luz de día disminuye considerablemente, con los días más cortos durando poco más de nueve horas. Este dato es importante, ya que la poca duración de la luz solar puede limitar significativamente el tiempo que tenemos disponible para realizar actividades al aire libre.
Ahora sí, vamos con las recomendaciones:
Prepárate para caminar
Los destinos turísticos de León son muy variados, yendo desde castillos y templos, hasta ciudades y comarcas tradicionales. Sin embargo, son los parajes naturales los que suelen atraer al mayor número de turistas. Estos no hacen más que embellecerse durante el otoño, con el follaje cambiando de tonalidad y el clima volviéndose mucho más templado.
Por eso, nuestro primer consejo es que empaques la indumentaria necesaria para este tipo de caminatas al aire libre, incluyendo ropa cómoda, calzado apropiado para actividades deportivas, protección contra el frío y bloqueador solar. En el caso de tener pensado hacer rutas largas, también es importante llevar snacks, suficiente agua y equipamiento para senderismo.
Ferias y fiestas
Aunque el otoño leonés suele ser más tranquilo que el resto del año, durante el último cuarto del año también se pueden encontrar distintas demostraciones culturales como el Festival Internacional de Órgano "Catedral de León" y el campeonato de gaitas. También se celebran las Fiestas de San Froilán, así como distintas ferias y mercados tradicionales.
Prueba la gastronomía
La gastronomía leonesa es sumamente variada, contando no solo con un sinfín de preparaciones autóctonas del norte de España, sino también con todo tipo de productos de la más alta calidad. Los embutidos como el chorizo y la morcilla, el cocido Maragato, el botillo del Bierzo, la cecina, la sopa de trucha y el lechazo asado son solo algunos de los platos que podrás degustar en tu viaje.
Si te gustan las bebidas alcohólicas, León también cuenta con un amplio número de opciones para los entusiastas, desde cervezas artesanales, hasta algunos de los vinos más finos de la región.
Excursiones solo con profesionales
Para muchos, las excursiones en espacios naturales son tal vez uno de los mayores atractivos que tiene León durante el otoño, sin embargo, es importante realizar estas actividades solamente si contamos con acompañamiento de profesionales con los permisos adecuados, disminuyendo las probabilidades de vivir situaciones de riesgo.
Por ejemplo, hace algunos años se experimentó un incremento en el número de guías turísticos "piratas" que ofrecían servicios a un costo excesivo, llevando a los turistas a zonas riesgosas o prohibidas, y todo esto sin contar con las licencias pertinentes.
Aunque las multas que se impusieron en ese momento disminuyeron el número de casos registrados, estos delincuentes no han desaparecido por completo.
El alojamiento perfecto
En adición a las recomendaciones básicas, es esencial que estudiemos las opciones de alojamiento que se encuentran disponibles durante el otoño. Si bien en esta temporada comienza a disminuir la ocupación hotelera, lo cierto es que reservar el alojamiento perfecto puede ser un reto importante para los menos conocedores.
En primer lugar, asegúrate de que el hotel en el que te vas a hospedar se encuentra en una ubicación ideal. Esto no debe basarse en la popularidad de la zona en la que vas a quedarte, sino en las actividades que deseas realizar durante tu viaje, y el tiempo de camino entre estas y el hotel.
Busca un lugar de alojamiento que brinde las comodidades que necesitas, desde Wi-Fi gratis y acceso a gimnasio, hasta puesto de estacionamiento y servicio de lavandería. Este último es esencial para quienes quieran realizar actividades al aire libre.
Del mismo modo, hay que tener en cuenta las medidas de seguridad que ofrece cada proveedor para garantizar la tranquilidad de sus huéspedes. Las cámaras de hotel suelen ser el dispositivo de seguridad por excelencia gracias a que son asequibles, efectivas y fáciles de instalar, sin embargo, si el establecimiento cuenta con medidas adicionales como alarmas, sensores y control de acceso, no debe desestimarse.
¿Otras temporadas?
Aunque el otoño es sin duda la temporada predilecta de muchos al visitar León, cada época del año tiene su propio atractivo.
Por ejemplo, la primavera funciona como puente entre el invierno y el verano, con un clima que mejora con cada día, y parajes que solo se experimentan una vez al año; el verano, por su parte, es una de las temporadas con el mayor número de fiestas tradicionales, perfecto para los entusiastas de la cultura.
Por último, el invierno, aunque frío, trae consigo un cambio importante en la gastronomía y en la forma en la que los leoneses interactúan, con los negocios incentivando a una mayor cercanía para hacer frente a las bajas temperaturas.