Las criptomonedas han revolucionado el panorama financiero a escala global y han transformado la forma en que las personas entienden el concepto de dinero, los pagos sin fronteras, y las inversiones.
Para los inversionistas más tradicionales, comprender como funcionan, cuál es la utilidad, y que tecnología da vida a las criptomonedas resulta fundamental para diversificar sus portafolios de inversión y generar rendimientos superior asumiendo riesgos controlados.
Más allá de ser una tendencia o moda financiera, las criptomonedas han llegado para establecer un nuevo paradigma en el mundo de las inversiones y su desempeño a lo largo de los años habla por si solo.
Desde la aparición de Bitcoin en 2009, el mercado ha evolucionado de forma progresiva y ha superado etapas muy difíciles y de alta incertidumbre hasta lograr consolidarse y convertirse en un importante segmento de los mercados financieros internacionales.
Si eres aún un poco escéptico o te ha costado trabajo comprender como invertir o hacer trading con criptomonedas, este artículo profundiza en los tipos de trading adoptados con mayor frecuencia para operar en este mercado.
El Ecosistema Cripto: Fundamentos y Conceptos Básicos
La capitalización total del mercado cripto ha alcanzado cifras que solo pueden ser comparadas con las más grandes corporaciones tecnológicas como Microsoft y Apple.
Comprender el ecosistema cripto demanda una investigación exhaustiva de los elementos fundamentales y conceptos que lo hacen único.
Las criptomonedas son activos digitales descentralizados que utilizan herramientas de criptografía para garantizar la ejecución y el registro de transacciones seguras.
Bitcoin, la primera y más popular criptomoneda, estableció las bases de este revolucionario sistema financiero. Sin embargo, hoy el mercado cuenta con miles de criptoactivos que tienen diferentes propósitos y características.
El motor de todo este ecosistema es la tecnología blockchain. Este protocolo consiste en la inclusión de nuevos bloques de información que son validados por múltiples nodos esparcidos a lo largo del mundo.
El registro general se valida continuamente y se actualiza conforme nuevos bloques son añadidos. Cualquier versión distinta del registro es inmediatamente clasificada como corrupta y esto resulta en la inactivación del nodo hasta que la versión del registro de actualiza adecuadamente.
Esta tecnología elimina la necesidad de intermediarios o bases de datos centralizadas que son susceptibles a hackeos, ransomware, software malicioso, y otras debilidades naturales de los sistemas centralizados. Como resultado, la blockchain es considerada por muchos un registro inmutable.
Activos Disponibles para Operar con Criptomonedas
El mercado de las criptos ofrece la posibilidad de implementar múltiples estrategias para hacer trading. Cada operador selecciona la alternativa que se ajusta mejor a su perfil de riesgo y metas financieras.
El trading spot, la estrategia más básica, consiste en comprar y vender activos digitales a través de exchanges centralizados o decentralizados al precio establecido por el mercado en un momento definido.
Mientras tanto, los operadores con mayor experiencia pueden aventurarse a especular con derivados financieros como futuros y opciones. Estos son contratos que dan al comprador el derecho de comprar o vender un cierto activo digital en el futuro a un precio pre-determinado.
Las estrategias de trading de derivados permiten a los inversores especular sobre el precio de las criptomonedas sin necesidad de poseer el activo subyacente, lo cual amplifica los rendimientos sin que necesariamente esto implique asumir riesgos mayores ya que el costo del instrumento (en especial las opciones) es relativamente bajo.
La volatilidad es un factor importante en este mercado. Algunos segmentos del mismo como las llamadas alt-coins o las monedas “meme” suelen experimentar altos niveles de volatilidad en períodos muy cortos de tiempo.
Mientras tanto, las monedas mejor establecidas como Bitcoin, Ether, y las stablecoins (monedas con valor fijo) suelen fluctuar de forma menos errática debido a que su capitalización de mercado se ha incrementado sustancialmente en los últimos años.
Plataformas y Herramientas Disponibles para Hacer Trading con Cripto
La elección de la plataforma de trading es crítica para el éxito en el mundo cripto. Los exchanges centralizados suelen ofrecer interfaces de usuario amigables, alta liquidez y una amplia variedad de criptomonedas.
Por otro lado, los exchanges descentralizados (DEX) proporcionan mayor autonomía y mayores opciones en lo que respecta a la variedad de activos disponibles para operar. Estos permiten a los usuarios mantener el control total de sus fondos sin depender de un intermediario.
Sin embargo, los DEXs tienen algunas desventajas respecto a liquidez dado que algunos pares pueden ser muy susceptibles a manipulación del mercado si no cuentan con “pools” de capital suficientes para mantener una sana profundidad del mercado.
Las herramientas de trading han mejorado considerablemente también con el paso del tiempo. Plataformas como TradingView ofrecen herramientas de análisis técnico avanzado, gráficos en tiempo real, y herramientas de simulación.
Por otro lado, los traders profesionales usan robots de trading automatizados que ejecutan operaciones 24/7 siguiendo algunas estrategias complejas para aprovechar las fluctuaciones de corto plazo del mercado.
Para cerrar
Finalmente, el panorama regulatorio de las criptomonedas está en constante evolución. Diferentes países han adoptado posturas desde completamente diferentes yendo desde lo más hostil hasta lo más proactivo.
La regulaciones buscan proteger a los inversionistas, prevenir el lavado de dinero y establecer marcos bien definidos para la integración de los activos digitales en el sistema financiero global.
Las perspectivas futuras del trading de criptomonedas son prometedoras. La creciente adopción institucional, el desarrollo de infraestructuras financieras más robustas y la integración de tecnologías como inteligencia artificial sugieren que esta actividad seguirá expandiéndose y madurando con el paso del tiempo.