Las varices forman parte de esos problemas que combinan salud y estética y afecta a una gran parte de la población. En líneas generales, se trata de venas dilatadas y retorcidas que suelen aparecer en distintas partes del cuerpo, siendo más comunes en las piernas. Aunque en muchos casos no generan complicaciones, para algunas personas pueden ser dolorosas y afectar su calidad de vida.
¿Qué son las varices y por qué aparecen?
Este mal es el resultado de un funcionamiento fallido de las válvulas en las venas, responsables de evitar que la sangre fluya hacia atrás. Cuando estos dispositivos orgánicos fallan, la sangre se acumula en los conductos, provocando su dilatación y la apariencia característica de las varices. Este problema suele estar relacionado con factores genéticos, cambios hormonales, obesidad, embarazo, pasar muchas horas de pie o sentado, y el envejecimiento.
Es muy común que aparezcan en las piernas debido a la presión que soportan del peso del cuerpo y la gravedad. Sin embargo, también pueden presentarse en otras partes del organismo, como la zona pélvica o los brazos. Aparecen a cualquier edad, aunque suelen ser más frecuentes en personas mayores de 30 años y tienen una incidencia más alta en mujeres que en hombres, debido a los cambios hormonales que experimentan a lo largo de su vida.
Hoy en día, una de las técnicas más innovadoras y eficaces para tratar este problema es eliminar las varices con láser, un método que destaca por ser mínimamente invasivo, seguro y con resultados visibles en poco tiempo. Este tratamiento ha ganado popularidad por su capacidad para abordar las varices de diferentes tipos y grados sin necesidad de largas recuperaciones.
Tipos y grados de varices
Dependiendo de su tamaño, localización y gravedad, estos son los posibles tipos:
Telangiectasias o arañas vasculares
Son pequeñas venas de color rojo, azul o morado que suelen aparecer en la superficie de la piel. Son más comunes en mujeres y, aunque no causan molestias físicas, llegan a ser un problema estético preocupante para muchas personas.
Varices reticulares
Venas ligeramente más grandes, de color verde o azul, que también se encuentran cerca de la superficie de la piel. Pueden causar una leve sensación de pesadez o incomodidad.
Varices tronculares
Estas afectan a las venas principales y son más grandes y visibles. Causan dolor, hinchazón y, en casos avanzados, complicaciones como úlceras venosas.
Varices graves o insuficiencia venosa crónica
Representan la etapa más avanzada del problema y suelen requerir atención médica especializada debido a los riesgos asociados.
Tratamientos para las varices
En la actualidad, existen múltiples opciones para tratar las varices, adaptadas al tipo y grado de cada caso. Uno de los métodos más efectivos es el uso de láser, que permite tratar las venas afectadas de manera precisa y sin necesidad de cirugía. Eliminar las varices con láser consiste en aplicar energía térmica directamente sobre la vena, provocando su cierre y eventual desaparición.
¿Cómo funciona el tratamiento con láser?
Que esta técnica sea en la actualidad la más demandada y utilizada no es en absoluto cuestión de azar, sus ventajas son notables.
Sesión indolora y rápida
El procedimiento es prácticamente indoloro gracias al uso de anestesia local. Cada sesión dura entre 20 y 45 minutos, dependiendo del tamaño y la cantidad de venas a tratar.
Recuperación mínima
Después de la sesión, el paciente retomará sus actividades diarias con normalidad, aunque se recomienda evitar acciones de alto impacto durante unos días.
Número de sesiones
En la mayoría de los casos, se requieren entre una y tres sesiones para obtener resultados óptimos, dependiendo del grado de las varices.
Además del láser, otros tratamientos incluyen la escleroterapia, que utiliza una solución química para cerrar las venas, y los procedimientos quirúrgicos tradicionales, que suelen reservarse para casos graves.
La importancia de elegir la clínica adecuada
El éxito del tratamiento para las varices depende, en gran medida, de la elección de la clínica y el equipo médico. Es crucial optar por un centro especializado que ofrezca tecnología avanzada y un enfoque personalizado. Además, la proximidad de la clínica al lugar de residencia del paciente facilitará el seguimiento y garantizará una experiencia más cómoda.
En Bilbao, Dermitek se ha posicionado como una de las mejores opciones para tratar las varices de manera efectiva. Esta clínica cuenta con una amplia experiencia en el uso de láser para problemas vasculares y un equipo médico altamente cualificado que acompaña al paciente en cada etapa del tratamiento. Dermitek ofrece soluciones personalizadas, y asegura un entorno cómodo y profesional para quienes buscan mejorar su salud y apariencia.
Las varices representan para la mayoría de los afectados un desafío estético, además de un problema de salud que suele afectar a su calidad de vida. Identificar el tipo y grado de varices es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado. Entre las soluciones disponibles, el láser destaca como una opción moderna, eficaz y prácticamente indolora, capaz de ofrecer resultados visibles en pocas sesiones.
Por último, es muy importante optar por una clínica de confianza, como Dermitek en Bilbao, ya que garantiza tanto la calidad del tratamiento, como una experiencia satisfactoria y adaptada a las necesidades del paciente.