No es un secreto, la inteligencia artificial se posiciona como la revolución industrial del futuro. Pensando en ello, cada vez son más los profesionales interesados en la idea de triplicar la eficiencia de sus tareas diarias a través de la aplicación de las tecnologías que marcan tendencia.
Gracias a una estratégica colaboración con Microsoft, Founderz pone a disposición su master IA, un curso que tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el uso de las herramientas tecnológicas que revolucionan el sector empresarial a nivel mundial.
¿Por qué realizar un máster online en IA e Innovación?
Si bien la llegada de la IA generó incertidumbre respecto a la posible desaparición de millones de empleos, durante los últimos meses hemos sido testigos de la forma en la que la tecnología ha conseguido integrarse a los procesos y tareas de manera natural.
Hoy en día, podemos asumir que el uso de herramientas como ChatGPT u Bing Chat no solo consigue el incremento sustancial de la productividad, sino que incide positivamente en el bienestar laboral de los profesionales.
En este sentido, capacitarnos al respecto representa la oportunidad de formarnos en sistemas que optimizan los procesos, así como la posibilidad de desarrollar capacidades y competencias que permitan aspirar a los roles futuros, esos que las empresas van a necesitar conforme avanzan en el camino hacia la digitalización.
La formación del mañana
Los especialistas estiman que en el 2030 alrededor del 9% de las organizaciones van a necesitar profesionales capacitados para cubrir puestos de trabajo que aún no existen.
De acuerdo a ello, el CEO y cofundador de Founderz Pau Garcia-Milà, insiste en la necesidad de comprender el poder de la IA y comenzar a aplicarlo desde una perspectiva responsable.
Éxito garantizado
Teniendo en cuenta las ganas de aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial y el deseo de los profesionales de prepararse para asumir la nueva realidad laboral que se avecina, el programa de IA e innovación de Founderz no ha parado de crecer.
En la actualidad, su comunidad supera los 5.000 alumnos inscritos que comparten el interés por ser parte de una formación que no distingue del sector de origen, de esta forma, podemos ver desde educadores y consultores, hasta abogados, especialistas en finanzas y en marketing.
La principal ventaja del programa es la posibilidad de aprender de la mano de algunas de las grandes figuras de Microsoft, como David Carmona, David Hurtado, Ester de Nicolás, Shahzia Holtom, Matías Cordero, Mihaela Vorvoreanu y Paula Melero.
Estos especialistas en innovación, son conocidos por su nivel de experiencia no solo en temas relacionados con la inteligencia artificial, sino en el uso de herramientas no-code y low-code.
El curso online de Copilot es el objetivo
El curso online de Copilot estará disponible a partir del 30 de noviembre y será impartido por Xiaopeng Li, Leading AI business en Microsoft, entre profesionales del segmento que, mediante ejemplos prácticos, enseñarán a aprovechar las soluciones que brinda la IA Generativa de Microsoft a favor del incremento de la productividad.
El curso forma parte de la iniciativa que pretende eliminar las barreras geográficas y garantizar el acceso a educación de calidad y en la que todos tengan el mismo derecho de sacar provecho a las oportunidades que se derivan de las nuevas tecnologías.
Triplica tu productividad
A diferencia de otras formaciones, el curso de Copilot gira en torno al desarrollo de aptitudes de IA. Cada módulo es el resultado de la perfecta integración de los avances que propone esta tecnología en Windows 11, a fin de que puedan ser aprovechados en las diferentes aplicaciones de Microsoft 365.
De manera sencilla e intuitiva, las tareas monótonas y cotidianas van quedando en el pasado. No importa si se trata de Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Teams, podemos maximizar el rendimiento y aprovechar el tiempo en proyectos de mayor importancia.
Los nuevos conocimientos y habilidades suponen la puerta de acceso al crecimiento profesional, sea escalando posiciones dentro de la misma empresa, o forjando el perfil que necesitan las organizaciones futuras.