En los últimos tiempos, se han dado situaciones que han encarecido la vida de manera extremadamente. El aumento del Euribor o las constantes subidas de precios de los productos y carburantes han hecho que muchos particulares y autónomos hayan tenido que endeudarse por encima de sus posibilidades. Incluso muchos han visto cómo son incapaces de hacer frente a las deudas que ya tenían.
Ante este tipo de situaciones de quiebra inminente, acogerse al procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a comenzar de nuevo. Este es un procedimiento judicial especialmente diseñado para ayudar a las personas con sobreendeudamiento, por el cual se puede perdonar el pago de las deudas.
Para poder acogerse a este procedimiento, es necesario cumplir con unos requisitos y hacer una solicitud formal, por eso se recomienda acudir a unprofesional, como los expertos en reclamaciones, Reclamapormi.com.
Ley de Segunda Oportunidad: ¿qué es?
El procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) es una solución legal por la cual se cancelan o se reestructuran las deudas de personas físicas, es decir, de particulares y autónomos.
Este procedimiento administrativo se implantó en nuestro país en el año 2022, dentro del marco de la nueva ley concursal del 26 de septiembre. Mediante él, se puede pedir la cancelación o una nueva negociación de las condiciones de las deudas a las que no se pueden hacer frente. Pero para conseguir esto, se deben cumplir una serie de condiciones.
Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad
Como hemos avanzado, para poder acogerse al procedimiento de la LSO deben cumplirse ciertos requisitos:
Ser de buena fe
El primer requisito, y el más fundamental, es la buena fe de la persona endeudada. Se dice que un particular o autónomo ha demostrado tener buena fe cuando se ha comportado de manera honesta, leal y sincera desde el momento de creación de la deuda hasta su insolvencia. De la misma forma, las deudas también deben haber sido generadas de buena fe.
Tener un mínimo de dos deudas
Se exige como requisito indispensable para solicitar la cancelación de las deudas, tener al menos dos deudas con dos acreedores distintos, ya sean particulares o instituciones. Es decir, estos acreedores pueden ser entidades bancarias, proveedores, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social entre otros.
No haber sido condenado o sancionado de gravedad
Para adherirse a la LSO no se puede haber sido condenado en los últimos 10 años por un delito económico, por vulnerar los derechos de los trabajadores o por ir en contra de una entidad pública. Se exige que si se ha sido parte en una sociedad, no haya incurrido en una infracción muy grave con Hacienda, ni haber sido declarado culpable en un concurso de acreedores.
No tener patrimonio suficiente para saldar la deuda
Dado que la LSO ha sido concebida para dar una salida a las personas con una mala situación económica que no tienen otra alternativa, no basta con tener muchas deudas. Es necesario demostrar que no se poseen los recursos necesarios para cumplir con las deudas con sus acreedores.
No haberse aprovechado del procedimiento en 10 años
Si una persona ya se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad, deben pasar un mínimo de 10 años antes de volver a hacer la solicitud para que se lo apliquen de nuevo. Este plazo puede verse reducido a dos años cuando en el primer procedimiento se llegó a un acuerdo con los acreedores y se tiene establecido un plan de pagos.
¿Cómo solicitar adherirse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Para poder dar inicio al procedimiento judicial de la Ley de Segunda Oportunidad se debe reunir todos los documentos que demuestren la existencia de las deudas y sus condiciones, pero también se debe presentar la documentación pertinente que acredite la insolvencia y la que de fe de que se cumple con los requisitos. El siguiente paso es hacer una solicitud formal ante el tribunal, quien será quien decida.
Dado que se trata de un proceso con muchos detalles específicos, contar con la participación de un abogado especializado en la reclamación de deudas asegura que el proceso ocurra sin problemas.
Los profesionales de Reclamapormi.com analizarán tu situación para comprobar la viabilidad de acogerte al procedimiento LSO, pero además te ayudarán y aconsejarán a lo largo de todo el proceso y solo cobrarán sus honorarios si tu solicitud tiene éxito.