Inbound marketing y su propósito en el panorama actual del marketing

LNC
14/02/2024
 Actualizado a 14/02/2024

El inbound marketing es una manera efectiva de darte a conocer como marca o empresa en internet, el medio preferido por los consumidores para adquirir sus productos y servicios. Es por ello por lo que cada vez más marcas se enfocan en ofrecer contenido de calidad en sus plataformas digitales siempre buscando responder a sus necesidades e inquietudes.

Conocer a fondo esta metodología te permitirá saber cuándo utilizar inbound marketing como herramienta avanzada en tu plan de marketing. ¡Quédate hasta el final para descubrir más sobre este increíble mundo!

¿Cómo funciona el inbound marketing en la actualidad?

Esencialmente debes conocer que el inbound marketing tiene cuatro etapas o vertientes principales, las cuales explican muy bien el propósito del inbound marketing en la actualidad donde las plataformas digitales dominan prácticamente todos los aspectos; estas etapas son:

  • Atraer
  • Convertir
  • Cerrar
  • Deleitar

Cada etapa se enfoca en el proceso de compra, desde que el cliente hace el descubrimiento del producto, hasta que toma la decisión de adquirirlo. En muchas ocasiones, de manera más avanzada, el inbound marketing también engloba la posventa en la que se considera fidelizar al cliente, para que se vuelva recurrente en el negocio, pues, a fin de cuentas, estos son los consumidores que consolidan el éxito de una empresa.

Atraer

En la etapa de la atracción toma lugar el posicionamiento de la compañía en los medios digitales, desde las redes sociales hasta el blog de la empresa; esto permitirá que el público objetivo llegue a ti a través de contenido de interés y eventualmente se convierta en comprador de tus productos y servicios al ofrecer una respuesta a sus necesidades.

Convertir

¡Ya tienes al cliente en tu perfil de redes sociales o leyendo tu blog! Pero ¿Qué sigue? Pues es momento de convertirlos en leads, bien sea a través del uso de formularios, chatbots u ofertas de contenido.

El propósito de esta etapa es conseguir que el público proporcione sus datos de forma voluntaria, algo esencial en el marketing moderno para obtener nombre, número de teléfono y correo electrónico. De esta manera, el equipo de marketing podrá segmentar al público y priorizar a aquellos con mayor potencial de fidelizarse.

Cerrar

Dentro de los propósitos del inbound marketing está el cierre de la venta; la enorme cantidad de contenido que se produce solo tiene esta finalidad, es por ello por lo que en las relaciones comerciales se busca personalizar al máximo las relaciones con los clientes, quienes generalmente están abrumados de contenidos y opciones y sencillamente se quedan con aquella con la que más se identifican.

En este sentido, es decisivo conocer los problemas de cada cliente y aportar soluciones enfocadas, además de asegurarse de que la información publicitaria que se ofrece a través del inbound marketing se encuentre en el contexto adecuado para que resulte determinante a favor de la compra.

Deleitar

El propósito final del inbound marketing en el panorama actual del marketing es fidelizar al cliente, de nada sirve atraer personas continuamente que deciden no quedarse con la marca. Esto significa que a través de las diferentes estrategias de inbound marketing se busca retener al cliente y eventualmente convertirlo en un promotor de la marca, es decir, aquel cliente que sin remuneración recomienda los productos y servicios ofrecidos.

¿Por qué es importante el inbound marketing?

El cliente moderno está sobrecargado de estímulos y opciones, a través del inbound marketing será posible ofrecerle una experiencia única, haciendo uso de una interacción personalizada, buscando generar un vínculo que hará que les cuenten a todos de tu empresa.

Así mismo, servirá como canal para posicionar a tu negocio en internet, con la idea principal de que cuando un cliente busque un producto relacionado, sea tu marca la que aparezca, convirtiendo tus productos en referentes de la industria. De igual manera la confianza del cliente permite establecer relaciones comerciales sólidas que perduran años, manteniendo las oportunidades de venta y la rentabilidad.

Ten en consideración que el inbound marketing es aplicable para todo tipo de empresas, y si estás comenzando es la mejor manera de generar una reputación y crecimiento sustancial como negocio. Recuerda que el verdadero cliente fiel es aquel con el poder de amplificar la marca, sumando valor a la empresa.

Lo más leído