Estrategias de marketing efectivas usando expositores PLV

LNC
13/03/2024
 Actualizado a 13/03/2024
-
-

Las estrategias de marketing que se llevan a cabo dentro de las empresas son el principal medio del que disponen para darse a conocer y publicitar sus diferentes productos. A lo largo de las últimas décadas, este tipo de metodologías se han ido perfeccionando y han surgido nuevas técnicas de lo más efectivas. Una de las más destacadas es emplear los puntos de venta o PLV para generar impacto en el consumidor e incentivar su intención de compra. Una acción con enorme potencial para aumentar las ganancias que hay que aprender a llevar a cabo si realmente se aspira a optimizar el volumen de ingresos.

Cómo integrar expositores PLV en tu estrategia de marketing

La publicidad en el punto de venta, también conocida como PLV, no es nada nuevo. Es una estrategia que todo local comercial sabe bien que debe poner en marcha para generar interés en sus diferentes artículos. Sin embargo, tal y como se puede comprobar al echar un vistazo a los fabricantes de expositores plv actuales; dichos soportes sí han evolucionado en los últimos años.

El primer paso para implementar esta acción de marketing es elegir el expositor perfecto según tu tipo de negocio. Los displays de suelo y los interactivos, los stands y los tótems, las banderolas y los banners o los stoppers son algunos de los formatos más destacados. Diferentes alternativas que, en todos los casos, deben gozar de la presencia que otorgan los materiales de alta calidad.

Una vez superado este paso, en el que es muy habitual combinar varios modelos de expositores, toca poner en marcha una planificación estratégica. Coloca sabiamente cada stand, acompaña su diseño con tu identidad visual y haz que las miradas del consumidor no tengan más remedio que acabar en los elementos PLV. Asimismo, es importante que selecciones qué artículos vas a anunciar en estos expositores, siendo los de compras impulsivas y los de última hora los más recurrentes.

Ejemplos de campañas de marketing exitosas con PLV

La efectividad de los expositores PLV está más que comprobada. A diferencia del resto de las opciones publicitarias, esta acción no requiere de grandes inversiones económicas por tu parte. No obstante, los índices de rentabilidad son muy satisfactorios. Tanto es así que grandes empresas han llevado a cabo esta estrategia con absoluta eficacia.

Un ejemplo muy claro de ello lo encontramos en Campofrío, marca que emplea expositores PLV para artículos de alimentación en diferentes comercios. De este modo, logra destacar por encima de los competidores, empleando formatos como los floor stands de cartón. Una propuesta simple con grandes resultados que puedes encontrar en múltiples tiendas de tu ciudad.

Colgate, generalmente en las farmacias, también es otra de las compañías que invierte continuamente en expositores PLV. Solo tienes que poner un pie en este tipo de tiendas para comprobar dicha realidad. Así que, si quieres integrar a la perfección esta estrategia en el resto de las campañas de marketing, nada como estudiar qué hacen las grandes corporaciones y emular sus técnicas.

Medición del impacto de los expositores PLV en campañas

Llegados a este punto, es probable que estés interesado en invertir en expositores PLV de la mano de los mejores fabricantes de la industria. Ahora bien, ten en cuenta que dichas campañas no se terminan al colocar los productos que deseas vender en zonas visibles. En su defecto, es prioritario medir el impacto alcanzado con la máxima precisión posible, lo cual te permitirá corregir posibles errores y promover una mayor efectividad en el futuro.

Si los PLV están en tu tienda, haz estudios de contabilidad en aras de conocer cuántos artículos estás vendiendo a través de los expositores. En caso de que estén en locales ajenos, esta medición te llegará con los informes de venta generados. Sea como sea, en ambos casos es muy sencillo valorar las ganancias obtenidas gracias a estos soportes publicitarios. Un proceso analítico que te permitirá aumentar la rentabilidad campaña tras campaña.

Lo más leído