Dónde comprar coches de segunda mano: Guía práctica para elegir correctamente

LNC
06/09/2024
 Actualizado a 06/09/2024

Existen multitud de razones por las que una persona puede querer comprar un coche de segunda mano. Puede que seas un conductor novel que vaya a comprar su primer coche, pero al no tener suficiente soltura, no quieras arriesgarte a rayar un vehículo completamente nuevo. A lo mejor, estás concienciado con el cuidado del medio ambiente y la reutilización de recursos. O, simplemente, quieras encontrar un coche de precio asequible que puedas permitirte.

Independientemente del motivo que tengas para estar buscando un coche usado, es esencial que tengas cuidado a la hora de elegir dónde y cómo comprarlo para evitar ser estafado. Últimamente han proliferado los negocios de compraventa de coches de segunda mano que ofrecen las garantías necesarias como Clicars, una de las empresas con mejor reputación en el sector, pero también es habitual adquirirlos de otros particulares.

Por eso, en este artículo queremos ayudarte dándote algunos consejos para que puedas hacer la compra de tu nuevo coche usado con total seguridad.

 

Guía para comprar un coche usado sin problemas

La compra de un coche de segunda mano es una decisión importante que conlleva un gasto bastante grande, por eso recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:

1. Revisa el historial del vehículo

Lo ideal es comprar un coche se entregue con el historial de todas las reparaciones a las que ha sido sometido, con los documentos necesarios para demostrar que no tiene deudas pendientes y con un registro que demuestre que no ha sido robado.  Esto, además de hacer que el mantenimiento futuro sea más fácil, te garantiza que sea una compra legal.

2. Comprueba el kilometraje

En los anuncios de los coches usados se especifica el número de kilómetros que tienen recorridos, recuérdalos para comprobar que son los que marca realmente el cuentakilómetros. Ten en cuenta que un coche con muy pocos kilómetros no garantiza que esté en buenas condiciones, pues un uso habitual de los vehículos mantiene mejor la maquinaria.

3. Verifica el estado exterior del coche

Si compras el coche en persona, asegúrate de darle varias vueltas para verificar que todo está en orden. Fíjate si hay desperfectos que no te ha comunicado el vendedor o si se han hecho modificaciones estéticas o mecánicas, en cuyo caso tendrán que haber sido homologadas para que no te den problemas más adelante.

4. Inspecciona la mecánica

Esto puede suponer un problema si no tienes los conocimientos necesarios sobre mecánica automovilística. Por eso se recomienda realizar una revisión por parte de un profesional. Entre las cosas que debes comprobar, no puede faltar el sistema de frenos, la caja de cambios, el motor, el sistema de escape, el radiador, las luces, el aire acondicionado y las ruedas.

5. Prueba el coche

Nada te dirá cómo funciona verdaderamente un vehículo como ponerte detrás del volante. Solo conduciendo por un rato podrás ver en qué estado se encuentra el motor, si los frenos y el embrague tienen un funcionamiento correcto, si hay ruidos raros o si los componentes electrónicos fallan. Esta prueba no debe sustituir la inspección de la mecánica por un experto.

6. Ajústate a tu presupuesto

Pese a que los coches de segunda mano son más económicos que los nuevos, no debes sobrepasar el presupuesto que te hayas fijado desde el principio. Por norma general, las cuotas que tengas que pagar no deben sobrepasar el 20% de lo que ingresas. Además, si vas a tener que hacer alguna reparación, ten su precio en cuenta a la hora de negociar el precio del coche.

7. Investiga sobre el modelo del coche

Si ya tienes pensada la marca y el modelo del coche de segunda mano que quieres comprar, investigar un poco sobre él te dará una idea de lo fiable que es, qué tipo de problemas suele tener, cuánto te puede costar su mantenimiento y consumo, etc. Leer las opiniones y reviews de otros usuarios es muy útil para tener una versión realista.

 

¿Por qué comprar un coche de segunda mano en un concesionario especializado?

Como has podido comprobar, comprar un vehículo usado no es tan sencillo. Por un lado, tienes que prestar atención a una larga lista de elementos, desde que la documentación esté en regla, hasta saber en qué estado se encuentra la mecánica. Por eso, en muchas de las compraventas que tienen lugar entre particulares, los compradores están en una situación vulnerable, pues pueden ser engañados por un vendedor sin escrúpulos.

En cambio, acudir a un concesionario especializado en coches de segunda mano como Clicars, te da mayor garantías, pues se encargarán de la revisión mecánica y puesta a punto de todos sus vehículos. Pero también pueden ocuparse de que todo el papeleo esté en regla, evitándote problemas con las tramitaciones.

Además, comprar tu coche usado con una empresa de confianza como Clicars también te proporciona más seguridad, pues está obligada por ley a ofrecer un año de garantía en todos sus vehículos, como mínimo. Incluso dan a sus clientes un plazo de desistimiento, por el que si en 15 días después de la compra o tras haber recorrido mil kilómetros no estás conforme, puedes devolver el coche.

Aunque sean más baratos, los coches de segunda mano suponen un desembolso importante de dinero, por lo que es recomendable hacer este tipo de compras en lugares de confianza como Clicars.

Lo más leído