Cómo viajar en camper o autocaravana por el mundo

LNC
03/01/2024
 Actualizado a 03/01/2024
LNC
LNC

En un mundo que valora más que nunca la libertad, la aventura y la flexibilidad, los viajes en camper y autocaravana se han convertido en la forma ideal de explorar nuevos horizontes. Viajar en camper no solo te permite escapar de las rutas turísticas convencionales, sino que también te brinda la oportunidad de llevar tu hogar contigo a cualquier lugar que desees. Ya sea que estés planeando un viaje de fin de semana o una aventura a largo plazo, las autocaravanas ofrecen la comodidad y la versatilidad que los amantes de los viajes anhelan.

Somos Edu y Rocío, de Sin Código Postal. Y llevamos más de 5 años viajando en nuestra camper por el mundo. En este artículo, compartiremos contigo consejos esenciales para hacer que tu travesía sea inolvidable. Desde la elección de la autocaravana perfecta hasta la preparación, la planificación de rutas, y cómo interactuar con las comunidades locales. Exploraremos todos los aspectos de esta experiencia única.

¡Vamos allá!

Preparación Previa del Viaje

Antes de lanzarte a la carretera en tu autocaravana, es crucial asegurarte de que estás completamente preparado. Dos aspectos fundamentales que no debes pasar por alto son contar con un seguro de viaje adecuado y mantener la conectividad en cualquier lugar del mundo.

Importancia del Seguro de Viaje en tu Aventura en Autocaravana:

Viajar en autocaravana te brinda la libertad de explorar nuevos destinos y rutas. Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos, como posibles problemas mecánicos, accidentes o emergencias médicas. Por esta razón, contar con un sólido seguro de viaje es una decisión inteligente.

Un buen seguro de viaje te proporciona la seguridad y la tranquilidad de saber que, en caso de cualquier imprevisto, estarás cubierto. Puede ayudarte a lidiar con costos médicos, repatriación en caso de necesidad y otros inconvenientes que puedan surgir en tus viajes. Aunque puede parecer un coste extra, es importante que no escatimes en cuanto a seguros de viaje se refiere. Además, puedes ahorrar con este descuento en seguro de viaje IATI, y ahorrarte unos eurillos.

Mantén la Conexión en Cualquier Lugar del Mundo

La comunicación es fundamental cuando te aventuras en la carretera en una autocaravana. Puedes necesitar mantenerte en contacto con familiares y amigos, obtener información sobre rutas o lugares de interés, o simplemente estar conectado por razones de seguridad.

Para nosotros, tener conexión es algo muy importante. En Europa, solemos utilizar el Roaming de nuestra tarifa (incluido desde hace años). Pero fuera de Europa tenemos que ingeniárnoslas… Una opción es comprar una tarjeta SIM local en cada destino que visitamos. Aunque últimamente estamos utilizando la tarjeta eSIM de HolaFly, que te permite tener conexión de internet en casi cualquier destino del mundo. Aquí tienes un descuento en la eSIM de HolaFly.

Elección de la Autocaravana Adecuada

Elegir la autocaravana perfecta es un paso crucial para asegurarte de que tu viaje sea cómodo y se adapte a tus necesidades específicas. Aquí, exploraremos los aspectos clave a considerar al seleccionar la autocaravana ideal para tu aventura en la carretera.

Tamaño y Tipo de Autocaravana

  • Tamaño: existen autocaravanas en una gran variedad de tamaños, desde furgonetas compactas, hasta lujosas casas rodantes. La elección del tamaño depende de cuántas personas viajarán contigo y cuánto espacio necesitas para sentirte cómodo. Considera si prefieres una autocaravana pequeña y ágil o una más grande con más comodidades.
  • Tipo: las autocaravanas también se dividen en varios tipos, como las integrales, las semintegrales, las capuchinas y las perfiladas. Cada clase tiene sus propias características y ventajas. Por ejemplo, las autocaravanas capuchinas suelen ofrecer camas en litera, lo que es ideal para familias, mientras que las integrales son más espaciosas y lujosas. Por otro lado, están las furgonetas camper, que son furgonetas convertidas en vivienda. Y si quieres viajar fuera de asfalto, considera comprar un vehículo overland 4x4.

Consideraciones Sobre el Presupuesto

  • Compra vs. Alquilar: antes de tomar una decisión, debes sopesar si es más conveniente comprar o alquilar una autocaravana. Comprar una autocaravana puede ser una inversión a largo plazo, pero requiere un desembolso inicial significativo. El alquiler puede ser una opción más económica si planeas viajar esporádicamente.
  • Costos Operativos: Además del costo inicial, ten en cuenta los gastos operativos, como el combustible, el mantenimiento y el seguro. Calcula un presupuesto realista que incluya todos estos aspectos para evitar sorpresas financieras en tu viaje.

Temas Legales y papeleo para Viajar en camper o  Autocaravana por el Mundo

Seguro del Vehículo

Cuando decides aventurarte en un viaje en autocaravana por el mundo, uno de los temas legales más importantes que debes considerar es el seguro del vehículo. Si tu ruta abarca tanto Europa como Marruecos, es aconsejable obtener una "carta verde" de tu compañía de seguros. Esta carta verde es un documento que garantiza que tu póliza de seguro es válida en los países que forman parte del acuerdo.

Sin embargo, si planeas viajar más allá de estas áreas, debes saber que en muchos países tendrás que adquirir un seguro obligatorio a terceros para conducir legalmente. Estos seguros pueden variar en términos de disponibilidad y facilidad de obtención, algunos se pueden comprar en línea, otros en la oficina de aduanas y algunos pueden cubrir múltiples países, como el Mercosur en Sudamérica.

ITV (Inspección Técnica de Vehículos)

La ITV es una inspección técnica que asegura que un vehículo cumple con los requisitos de seguridad y emisiones. Sin embargo, debes saber que esta inspección solo es válida en España y posiblemente en Europa. Al salir de estas regiones, la ITV ya no será requerida, y puedes dejar de preocuparte por su actualización. Pero ten en cuenta que, a tu regreso, será necesario realizar nuevamente la ITV para cumplir con las regulaciones locales. Algunos viajeros optan por dar de baja temporal su vehículo durante el viaje para evitar pagar impuestos de circulación.

Permiso de Importación Temporal

Para ingresar con tu vehículo extranjero a un país fuera de la Comunidad Europea, debes obtener un permiso de importación temporal. Este trámite suele realizarse en el punto de entrada, como la frontera o el puerto. Es un proceso relativamente sencillo, donde presentas la documentación de tu autocaravana y obtienes un permiso de entrada, que generalmente coincide con el tiempo de tu visado.

Sin embargo, ten en cuenta que cuando salgas del país, debes registrar tanto tú salida con tu pasaporte, como con el vehículo. No hay controles que te lo recuerden, por lo que la responsabilidad recae en ti. Si olvidas hacerlo, podrías enfrentar problemas legales en tu próximo destino.

Carnet Internacional de Conducir

Algunos países pueden requerir un carnet internacional de conducir. Si bien es posible obtenerlo, su validez suele estar limitada a un año y rara vez se solicita en América Latina. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de los países que planeas visitar y toma en cuenta que las regulaciones pueden variar.

En Ruta con la Camper o Autocaravana

Cuando por fin tengas todo preparado, toca salir de viaje. Y aquí el desafío, es conocer las carreteras y costumbres del país de destino.

Normas y Formas de Conducción

Cuando te adentras en un nuevo país, es esencial estar atento a sus propias normas de circulación. Ya sea investigando el código de circulación local o siendo un observador agudo, especialmente al principio, cuando te encuentres con comportamientos inusuales. Hemos notado diferencias notables, lo que a veces resultó en multas. Por ejemplo en Noruega esta prohibido adelantar una máquina quitanieves a no ser que esta te lo indique. Además, en algunos países, las luces deben estar encendidas incluso durante el día. La clave es ser un observador y, si es necesario, hacer preguntas para mantenerse en cumplimiento con las leyes locales.

La forma en que la gente conduce puede variar significativamente de un país a otro, y es esencial adaptarse a su estilo. Viajar en autocaravana puede ser estresante al principio, especialmente en lugares estrechos y difíciles de maniobrar. Sin embargo, una vez te acostumbras a la altura y a las peculiaridades locales, el resto del desafío no suele suponer un problema importante. En nuestra experiencia, hemos enfrentado situaciones complicadas debido a la altura en algunos lugares, como tendidos eléctricos bajos, túneles y puentes con restricciones de altura que no estaban debidamente señalizados. También hay que mencionar las cuestas empinadas y el tráfico intenso con una conducción agresiva, como en La Paz. A pesar de los desafíos, estas son las anécdotas que hacen que viajar en autocaravana sea memorable.

Revisar y Cerrar todo antes de Arrancar

Aunque suene obvio, es una regla de oro para viajar en autocaravana o furgoneta camper. No sabéis la de veces que hemos arrancado, y al coger un bache o realizar una curva… todo ha “salido por los aires”. Antes de ponerse en marcha, es importante revisar cajones, armarios, ventanas y claraboyas para evitar inconvenientes en la carretera.

Cuidado con la Carretera

Europa cuenta con una red de carreteras muy desarrollada, que incluye vías rápidas, aunque a veces a un precio elevado.  Pero fuera de Europa, el estado de la carretera varía muchísimo. En el último viaje que estamos realizando por Asia Central, el estado de muchas de las vías es… nefasto. Esto influye por un lado, en el tiempo que vas a tardar en recorrerlas. Olvídate del tiempo recomendado por Google Maps. Y además, puede que tu vehículo no pueda circular por algunas de las carreteras. Si vas a viajar a destinos así, conviene viajar con una autocaravana o camper 4x4.

Aplicaciones de Navegación

Las aplicaciones de navegación, como Google Maps y OSM And, ofrecen la posibilidad de descargar mapas para utilizarlos sin necesidad de conexión a Internet. En la carretera, solemos preferir Google Maps, pero en zonas urbanas, utilizamos ambas aplicaciones.

Sin embargo, antes de ingresar a una ciudad o un área urbana grande, es recomendable analizar el mapa general para evitar ser dirigido por estrechas calles difíciles de maniobrar, ya que los navegadores no siempre tienen en cuenta que estás conduciendo un vehículo de grandes dimensiones

Donde pernoctar de viaje

Pernoctar en autocaravana o furgoneta camper nos puede resultar complicado, más cuando es necesario hacerlo en un nuevo país. Pero como para todos los otros puntos que hemos ido tratando, para esto también traemos una solución.

Aplicaciones para Viajeros

Utilizamos aplicaciones donde subimos información sobre lugares interesantes, como lugares para dormir, cargar gasolina, etc. En Europa, una de las aplicaciones más utilizadas es Park4night, mientras que en otras partes del mundo, como América Latina, Asia y África, IOverlander es más común. Estas aplicaciones son valiosas para encontrar lugares seguros y adecuados para detenerse.

Parkings de Pago y otros

En grandes ciudades, a menudo utilizamos parkings de pago vigilados las 24 horas debido a la seguridad y comodidad que ofrecen. Por otro lado, plazas o parques más grandes pueden ofrecer servicios adicionales, como acceso a Wi-Fi, baños, áreas de juegos para niños y otras comodidades.

Finalmente, cuando estamos en áreas remotas, simplemente, al llegar a nuestro destino, miramos en los alrededores, y siempre encontramos un buen sitio donde pasar la noche sin que nadie nos moleste.

Servicios de Agua y Gas Viajando por el Mundo

Como bien sabemos, las autocaravanas o furgonetas camper son casas con ruedas, y como tal, tienen servicios básicos con los que abastecerse. El primero es la electricidad, aunque esto es fácilmente solucionable llevando un par de paneles solares en el techo de la camper o autocaravana. 

En ruta, los mayores desafíos son el agua y el gas.

Agua: siempre que sea posible, carga agua en tus tanques. Una vez que los tanques están llenos, aprende a administrar y conservar el agua para que no se agote inesperadamente. Es recomendable llevar una manguera larga, e incluso mejor si llevas dos tramos en lugar de uno. Uno más corto para el día a día,  y un tramo más grande por si necesitamos una extensión. En nuestro caso, tenemos un depósito de 100 litros que usamos para ducharnos y cocinar. Con un uso eficiente, podemos estirar nuestras reservas de agua durante aproximadamente una semana.

Gas: el suministro de gas es un asunto más delicado, ya que cada país puede tener su propio sistema de válvulas y conexiones. Una recomendación es comprar un juego de boquillas y adaptadores universales para reducir la complejidad de encontrar las diferentes conexiones. Sin embargo, es importante destacar que no es necesario obsesionarse con este tema, ya que una bombona de gas de 12 kilos suele durar bastante, a nosotros unos 4 o 5 meses. Y lo que nosotros hacemos es, cuando se acaba nuestra bombona, la desechamos, e intentamos comprar una bombona y un adaptador local. Suele resultar más barato.

¡Esperamos que estas líneas os hayan sido de ayuda si estáis planificando un gran viaje en camper o autocaravana por el mundo! Cualquier duda, podéis encontrarnos también en nuestro canal de Youtube.

¡Nos vemos en la carretera!

Lo más leído