Los cigarrillos electrónicos pueden ser un gran aliado para dejar el tabaco o disminuir su consumo
En los últimos años los cigarrillos electrónicos viven un verdadero boom. Se trata de dispositivos manuales que funcionan calentando un líquido que suele contener nicotina y aromas. Con los cigarrillos electrónicos la nicotina se inhala en vapor, en lugar de humo. Por lo que su uso se suele denominar vapear. Cada vez son más las personas que optan por el vapeo frente a los cigarrillos tradicionales por sus numerosas ventajas.
En primer lugar, los dispositivos de vapeo no queman tabaco, por lo que los usuarios no se exponen a los altos niveles de sustancias químicas nocivas que produce el tabaco tradicional y que pueden provocar graves enfermedades. Esto explica que cada vez más personas se pasen al vapeo para tratar de dejar de fumar. En esta misma línea, el responsable del canal online de la tienda de cigarrillos electrónicos Ivapeo, Lino García, resalta que “ en los últimos 10 años han tenido infinidad de clientes que ha dejado el tabaco gracias al vapeo.”
La explicación es que la nicotina es una sustancia altamente adictiva, por lo que los dispositivos de vapeo se convierten en el mejor aliado para poder irse acostumbrando paulatinamente a reducir su consumo y no sufrir los desagradables efectos de la abstinencia.
Numerosos estudios han demostrado que el humo del tabaco convencional contiene más de 700 sustancias tóxicas. Sin embargo, el vapor de los cigarrillos electrónicos no produce ni alquitrán ni monóxido de carbono. Por ello, un reciente estudio del Royal College of Physicians de Reino Unido, afirma que el vapeo es un 95% menos perjudicial que el tabaco convencional, y por lo tanto reduce el riesgo de padecer enfermedades respiratorias, cardiovasculares y oncológicas.
Además, quienes comienzan a vapear tras ser fumadores habituales notan importantes mejoras en su calidad de vida. Afirman que pueden respirar mejor, disfrutan de mejor sentido del tacto y del olfato, concilian el sueño con mayor facilidad, tienen mejor aliento y su ropa y cabello ya no huele a tabaco.
3 Consejos para dejar de fumar gracias a los vapers
Ir ajustando los niveles de nicotina: los dispositivos de vapeo permiten reducir gradualmente la dependencia a la nicotina porque los cigarrillos electrónicos permiten ajustar el nivel de nicotina que quiere que haya en el líquido de vapeo. Al poder realizar este proceso poco a poco reduce los niveles de ansiedad de las personas durante el proceso de transición entre el tabaco convencional y los cigarrillos electrónicos.
Elegir sabores y aromas: poder optar por diferentes combinaciones de aromas y sabores resulta muy agradable y tiene un efecto semejante al de masticar un chicle cuando no se puede fumar un cigarrillo convencional. Es la fórmula perfecta para asociar el acto de fumar a nuevos y más agradables sabores.
No dejar de socializar: para muchos fumadores, el tabaco está asociado a sus interacciones y eventos sociales por lo que les resulta especialmente complicado no caer en la tentación de fumarse un pitillo cuando quedan con sus amigos o familiares. El vapeo satisface el hábito psicológico de llevarse algo a la boca e inhalar y exhalar humo, por lo que facilita el proceso de dejar de fumar sin que su vida social se vea afectada.
Cómo funcionan los dispositivos de vapeo
Los cigarrillos electrónicos cuentan con un cartucho en su interior que contiene un líquido, que es vaporizado gracias a una batería eléctrica al inhalar por la boquilla. Este vapor, por su densidad y cuerpo, es similar al humo generado por combustión al fumar un cigarrillo convencional; sin embargo, se trata de un aerosol, un conjunto de partículas microscópicas en suspensión.
Los líquidos de los dispositivos de vapeo a través de los cuales se genera dicho aerosol, reciben el nombre de e-liquids y, generalmente, están compuestos por propilenglicol, glicerina y/o nicotina. En la actualidad es posible encontrarlos de distintos sabores y aromas como vainilla, mentol, vainilla, café, etc.
Hay un amplio abanico de modelos de cigarrillos electrónicos en el mercado que pueden clasificarse entre:
-Desechables o de usar y tirar: cuentan con una microbatería y están precargados para un número determinado de inhalaciones. Suelen ser de dimensiones reducidas.
-Mods: son modelos más avanzados, que permiten graduar la cantidad de vapor o la potencia. Suelen tener mayor tamaño, pero también ofrecen más autonomía y durabilidad.
-Vape pens: reciben este nombre por su diseño similar a un bolígrafo por lo que resultan muy ligeros y recuerdan al acto de fumar un cigarrillo convencional.
-Pods: son otro tipo de dispositivos de vapeo de tamaño muy pequeño, por lo que resultan muy sencillos de transportar y utilizar. Los POD con sales de nicotina están especialmente indicados para quienes quieren dejar de fumar. Estas sales son un líquido que contiene nicotina de forma natural presente en la planta del tabaco, por ello al vapear, la sensación que ofrecen sacia más que la nicotina normal, y se dosifica de manera gradual en el organismo.
En definitiva, los dispositivos de vapeo suponen una alternativa menos dañina que el tabaco. Permiten reducir los riesgos para la salud que conlleva fumar y ayudan a controlar la adicción a la nicotina y a mejorar la calidad de vida de los usuarios.