6 consejos para optimizar el espacio en casa y evitar el desorden

LNC
07/08/2023
 Actualizado a 07/08/2023

El orden es sinónimo de equilibrio y bienestar. Un espacio despejado invita a la tranquilidad, potencia la creatividad y favorece el desempeño de nuestras actividades cotidianas. ¿Te cuesta mantener tu casa ordenada? ¿Sientes que el desorden se apodera de tus espacios? No te preocupes, a todos nos pasa. En este artículo, encontrarás valiosos consejos para optimizar el espacio en tu hogar y decirle adiós al desorden.

1. Deshazte de lo que no necesitas

Lo primero es lo primero: es hora de depurar. A menudo, acumulamos cosas que no utilizamos, que se quedan obsoletas o que simplemente nos olvidamos que tenemos. Este es el primer paso hacia un hogar ordenado. Divide tus pertenencias en tres categorías: lo que debes mantener, lo que puedes donar y lo que es mejor tirar. Esta actividad, aunque requiere tiempo y esfuerzo, puede ser enormemente satisfactoria y liberadora.

2. Maximiza el uso del espacio vertical

Si bien a veces tenemos la sensación de que nuestros hogares están desbordados de cosas, lo cierto es que muchas veces no estamos aprovechando el espacio de la mejor manera. Por ejemplo, las paredes. ¿Por qué no instalar algunos estantes? También puedes utilizar ganchos para colgar cosas en el baño o la cocina. Y recuerda, no se trata de llenar cada centímetro de espacio, sino de distribuir estratégicamente tus pertenencias.

3. Alquila un espacio donde guardar lo que no usas a menudo

¿Y si la cantidad de cosas que tienes realmente supera el espacio de tu hogar? Ahí es donde entra en juego la opción del alquiler contenedor trastero. Este servicio, cada vez más popular, te permite almacenar aquellos artículos que no usas con frecuencia pero que necesitas conservar. Estos trasteros son seguros, accesibles y vienen en diversas dimensiones para adaptarse a tus necesidades.

4. Organización por categorías

Efectuar una organización meticulosa por categorías puede ser el pilar fundamental para conservar todo en orden. Esta estrategia, propuesta por la experta en orden Marie Kondo, sugiere que asignes un lugar específico para cada tipo de objeto. De esta forma, libros, ropa, utensilios de cocina, juguetes, material de oficina, entre otros, siempre tendrán un sitio designado.

Además, esta técnica promueve el cuidado de nuestras pertenencias al ubicarlas en áreas que facilitan su uso y conservación. Es más sencillo localizar objetos y evitas la acumulación innecesaria. Para que sea efectivo, lo ideal es que toda la familia se involucre en el proceso y conozca el lugar asignado a cada tipo de objeto. El resultado será un espacio ordenado y funcional, en el que todo tiene su sitio y la armonía reina.

5. Uso de muebles multifuncionales

La elección de los muebles juega un papel crucial en la optimización del espacio en nuestro hogar. Los muebles multifuncionales son una solución inteligente que combina diseño y funcionalidad, convirtiéndose en aliados estratégicos para aprovechar al máximo cada rincón. Hablamos de camas con cajones incorporados, que ofrecen una solución de almacenamiento discreta; mesas extensibles que se adaptan a la cantidad de comensales; sofás con compartimentos ocultos para guardar mantas o revistas, entre otros.

Asimismo, existen opciones como las mesas de centro que pueden convertirse en escritorios, sillas y taburetes que almacenan objetos, e incluso camas que se transforman en sofás. Todo ello permite adaptar el espacio a nuestras necesidades concretas, manteniendo al mismo tiempo un ambiente estético y ordenado.

Además, estos muebles permiten categorizar y ocultar objetos que no se utilizan con frecuencia, reduciendo la sensación de desorden y contribuyendo a un ambiente más sereno y armónico. Al seleccionar estos muebles, ten en cuenta el espacio disponible, la funcionalidad que buscas y el estilo que deseas reflejar. Recuerda, un hogar organizado no solo es el resultado de deshacerse de lo innecesario, sino también de crear un espacio que se adapte a tu ritmo de vida y tus necesidades.

6. Mantén una rutina de limpieza

Finalmente, pero no menos importante, mantener una rutina de limpieza regular es clave para evitar el desorden. Elige un día de la semana para una limpieza profunda y dedica unos minutos cada día para mantener el orden. De esta forma, evitarás que el desorden se acumule y se haga más difícil de manejar.

Lo más leído