El cuidado de las personas mayores requiere de amor, tiempo y compromiso. Nuestros padres y abuelos requieren de una atención de calidad, así como la que nos proporcionaron a nosotros a lo largo de nuestras vidas, pero es un hecho que, en muchas ocasiones, no disponemos de lo necesario para proveerles dichos cuidados, especialmente de tiempo.
Es por ello que el cuidado de personas mayores a domicilio se posiciona como una de las mejores soluciones con las que contamos en la actualidad porque nos permite proporcionarles ese cuidado sin tener que trasladarlos a residencias, especialmente si consideramos el impacto, a nivel emocional y psicológico, que implica este tipo de acciones.
En el caso especifico de España, que cuenta con una población mayor, ha aumentado la necesidad de este tipo de servicios especializados. La buena noticia es que, hoy en día, contamos con una amplia variedad de empresas que lo ofrecen y que cumplen con los más altos estándares de calidad, entre las cuales se destaca MimoCare.
Las opiniones de MimoCare hablan por sí solas, ya que no solo cuentan con un amplio catálogo de servicios que se ajustan a la perfección a los requerimientos de cada familia, sino también con planes flexibles, precios competitivos y, lo más importante, con los profesionales mejor cualificados y comprometidos con esta labor.
Si todavía tienes dudas, vamos a compartir contigo 10 poderosas razones por las que optar por el cuidado de personas mayores a domicilio frente a la opción de las residencias permanentes es una mejor alternativa desde el punto de vista emocional, práctico y financiero:
1. Atención personalizada y adaptable
Una de las razones más importantes por las que optar por este servicio es tan recomendable es porque la persona recibirá una atención ciento por ciento personalizada, ya que el profesional estará a completa disposición de la misma.
Las cuidadoras o cuidadores estarán abocados a las necesidades de la persona mayor que puede requerir diferentes niveles de atención. Sin lugar a dudas, este enfoque personalizado es clave para mejorar la calidad de vida de quien recibe esta atención, lo que no ocurre en las residencias en las que los trabajadores deben dividir su atención entre múltiples pacientes. ¿Lo mejor? Empresas como MimoCare ofrecen planes de atención completamente personalizados y adaptados a los requerimientos específicos de cada cliente.
2. Permanencia en el entorno familiar
Sin lugar a dudas, la permanencia en el entorno familiar puede marcar una gran diferencia en el bienestar emocional de las personas mayores, ya que continúan viviendo en el entorno en el que se sienten cómodos y en el que mantienen los más bonitos recuerdos.
Permanecer en el hogar aporta, entre otras cosas, estabilidad, tranquilidad y bienestar emocional. Es el lugar en el que se sienten cómodos y esto es clave para que el deterior natural que se genera por la edad y/o por cualquier otro tipo de patología, se desarrolle de una forma mucho más lenta. Sin lugar a dudas, las personas mayores que permanecen en sus hogares suelen tener un mejor ánimo y actitud, así como muchas menos probabilidades de caer en depresión o ansiedad.
3. Mayor control sobre el ritmo diario
El cuidado a domicilio es clave para que la persona mayor no solo disfrute de la compañía de la cuidadora, sino también para que reciba la atención diaria y control que requiere en pro de su propio bienestar.
Contar con este servicio es clave para, entre otras cosas, que la persona mantenga una rutina diaria que, en la práctica, resulta de gran ayuda para la estabilidad física y emocional del mayor. Si bien la rutina diaria es importante, no se trata de seguir horarios estrictos como los que se imponen en las residencias. De allí la importancia de contratar a empresas especialistas en el área como MimoCare, ya que tienen un firme compromiso de respetar, no solo las necesidades de la persona mayor, sino también respetar sus ritmos.
4. Relación directa y de confianza con el cuidador
Otro de los motivos más destacados por los que el cuidado a domicilio es tan recomendable es porque le permite a la persona mayor establecer y estrechar un vínculo con su cuidador.
La generación de confianza es fundamental para que la persona se sienta cómoda en todo momento e incluso llegue a disfrutar de la compañía de su cuidadora. De allí que este tipo de servicio solo deba ser proporcionado por empresas que tengan especial cuidado en la selección del personal como MimoCare, ya que además de contar con conocimientos específicos para el cuidado de los mayores, también es importante que la cuidadora sea empática y tenga la capacidad de, poco a poco, estrechar el vínculo con la persona a la que acompaña y cuida. Extensión sugerida: 150 palabras
5. Flexibilidad en los servicios ofrecidos
A diferencia de las residencias e incluso de la contratación directa de un particular, la flexibilidad horaria constituye una de las ventajas más destacadas al contratar este tipo de servicio.
Empresas como MimoCare, por ejemplo, cuentan con planes sumamente flexibles que pueden abarcar desde una atención específica de unas pocas horas al día hasta una atención especial que implique las 24 horas, los siete días de la semana. Es decir, hay alternativas que se adaptan a la perfección a las necesidades de cada familia, tanto en la implicación de la cuidadora como en lo que respecta a los horarios de atención.
6. Menor riesgo de contagio de enfermedades
Si hay un aprendizaje que nos dejó la pandemia del COVID-19, es que permanecer en casa nos protege de una forma mucho más efectiva ante la propagación de virus y enfermedades en general.
Considerando que la seguridad sanitaria es una prioridad, el cuidado a domicilio reduce significativamente el riesgo de contagio. En el caso de las residencias para ancianos, por el contrario, este riesgo es considerablemente más elevado, ya que conviven muchas personas en un mismo espacio. Si a ello le sumamos un sistema inmune debilitado, la situación se torna aún más compleja. Cabe destacar que, en el caso de MimoCare, las cuidadoras se aseguran de cumplir, bajo cualquier circunstancia, con los más altos estándares de seguridad e higiene.
7. Mejora del bienestar emocional y psicológico
De nada sirve un cuidado integral, como el que pueden proporcionar en las residencias, si la persona se siente triste y comienza a desarrollar depresión. Se ha demostrado que permanecer en el hogar es un factor clave para la estabilidad psicológica y emocional de los mayores.
Tal y como compartimos anteriormente, permanecer en un entorno familiar es de vital importancia para que la persona se sienta mucho más feliz e incluso pueda reducir significativamente el estrés emocional. En este sentido, esta empresa no solo ofrece un servicio de cuidado, sino que también hace un gran esfuerzo por proporcionar apoyo emocional, indispensable para fomentar el bienestar del mayor. Una vida tranquila y emocionalmente estable es sinónimo de felicidad.
8. Participación activa de la familia en el cuidado
A diferencia de las residencias, el cuidado a domicilio le permite a la familia participar de forma activa en el cuidado y atención que recibe el mayor. Esto es clave porque no solo permanecer en el hogar es importante, sino también mantener un contacto estrecho con hijos, nietos y demás.
En este caso, el servicio que proporciona MimoCare comprende la importancia de fomentar esta relación de cuidado desde la perspectiva del amor y la comprensión. Es por ello que los cuidadores hacen lo posible para fomentar este vínculo que, al final, va a repercutir de forma positiva en todos los involucrados, es decir, en la persona mayor, pero también en el resto de la familia.
9. Mayor autonomía y respeto por la privacidad
Las personas mayores que permanecen en sus casas tienen una mayor libertad y poder de decisión sobre su propia vida, especialmente en asuntos cotidianos que, para ellos, son importantes porque están acostumbrados a hacerlo de esa forma. La dignidad y el respeto son elementos esenciales que siempre deben estar presentes en este tipo de servicio.
Respetar la autonomía y privacidad es uno de los factores claves y en el caso del cuidado a domicilio, los cuidadores están formados para ofrecer compañía y asistencia, pero desde la perspectiva del respeto a estos preceptos básicos como es la privacidad. Esto, a su vez, también contribuye a establecer una relación de mayor confianza, con todos los beneficios que ello implica para quien recibe este tipo de servicio especializado.
10. Alternativa más económica a largo plazo
Además de todos los beneficios anteriores, el cuidado a domicilio suele ser una alternativa que a largo plazo resulta más económica. Esto se debe, entre otras cosas, a que los costos base de las residencias, incluso en personas con un alto nivel de autonomía, suelen ser considerablemente más elevados y esto se incrementa a medida que el mayor es menos independiente y requiere de una mayor atención en el día a día.
En el caso de MimoCare, por el contrario, cuentan con una amplia variedad de servicios y planes sumamente flexibles que se adaptan a necesidades y presupuestos de todos los tipos. Y es que, si bien el precio del cuidado de personas mayores a domicilio puede variar significativamente en función de diferentes variables, en general, suele ser una alternativa considerablemente más asequible en el mediano y largo plazo.
En conclusión, el cuidado a domicilio se posiciona como una de las mejores alternativas con las que contamos en la actualidad para ofrecer a nuestros mayores toda la atención que necesitan en su día a día, pero sin alejarnos de su entorno familiar que les proporciona estabilidad y felicidad emocional. ¿Quieres más información? No dudes en ingresar a la web oficial de MimoCare para obtener mucha más información.