La Semana Santa Leonesa ya puede comenzar, tras la celebración del tradicional ruego a la Virgen del Camino que abre cada año, desde hace 19, los actos de la Pasión leonesa. El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen, junto con la Comunidad de los Padres Dominicos, organizó esta plegaria el pasado domingo 6 de abril en la Basílica de la Virgen del Camino para pedir la Patrona de la Región Leonesa su intercesión para que los actos de la Semana Santa se desarrollen dentro de la religiosidad y piedad popular que representan dentro del mundo actual.
Esta multitudinaria plegaria es el preludio de la Semana Santa leonesa, y a ella acuden representantes de todas las hermandades y cofradías de la provincia, alrededor de 114 de una treintena de municipios, además de la multitudinaria asistencia de todos los fieles a la Patrona de la Región Leonesa: la Virgen del Camino. Este acto tan simbólico de la Pasión leonesa se viene celebrando desde el año 2006 y, a lo largo de estos años, han elevado sus ruegos a la Virgen personalidades del mundo de la política, la comunicación, o de la propia Semana Santa.
El acto de la plegaria comenzó con la procesión inicial de las Damas y Caballeros de La Virgen del Camino que ofrecieron a la Virgen del Camino tantas velas encendidas como localidades provinciales donde se celebran procesiones de Semana Santa. A continuación, las plegarias religiosa, literaria y popular.
La plegaria eclesiástica se desarrolló con la eucaristía celebrada por los Padres Dominicos. A continuación, tuvo lugar la plegaria literaria, que corrió a cargo del Coronel-director de la Academia Básica del Aire y del Espacio, Ignacio de Dompablo, quién pidió ‘cielos azules’ para estos días de celebraciones. Finalmente, tuvo lugar la plegaria popular con la Cofradía de las Tres Caídas de Jesús Nazareno de San Andrés del Rabanedo, con motivo del 25 aniversario de su fundación.
La representación institucional contó con la asistencia del alcalde de Valverde de la Virgen, David Fernández, la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, o el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego.