Tiempo de fervor y Pasión en el Páramo

Santa María arranca este viernes su Semana Santa con la procesión de la Virgen de los Dolores y con los encuentros como grandes atractivos

A.R.
11/04/2025
 Actualizado a 11/04/2025
Procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección de Santa María del Páramo. | A.R.
Procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección de Santa María del Páramo. | A.R.

La Semana Santa regresa al Páramo con muchas ganas por parte de los cofrades de volver a impregnar de fervor y Pasión cada rincón de las calles de Santa María del Páramo. Como cada año, la parroquia junto con las cofradías de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad y de la Piedad se han reunido previamente para organizar y celebrar la Semana Santa con la colaboración del propio Ayuntamiento de la localidad paramesa y contando todas sus procesiones con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música –a excepción de la procesión del Silencio del Miércoles Santo–, así como el Coro Virgen de la Guía.

Una Pasión paramesa que sigue mejorando año tras años, pero que, sin lugar a dudas, tiene sus platos fuertes en dos procesiones muy asentadas como son los dos encuentros que llevan a cabo las cofradías en la mañana del Viernes Santo y en el Domingo de Resurrección que siempre atrae a muchos visitantes. Unos actos de la Semana Santa que comienzan hoy con la santa misa y la procesión del Viernes de Dolores a las 20:30 horas en la que los cofrades portan la talla de la Virgen de la Piedad. 

El siguiente acto religioso será el Domingo de Ramos, día en el que harán la popular bendición de las palmas en la entrada de la iglesia de la Asunción. Ya no será hasta el Miércoles Santo a las 20:30 horas cuando sigan los actos con la Procesión del Silencio

Por su parte, el jueves procesionarán a las 19:00 horas a la Virgen de la Soledad y a San Juanico. Ya en Viernes Santo, la Semana Santa de la ‘capital’ del Páramo volverá a vivirse con gran fervor un año más con actos como el Vía Crucis a las 11:00 horas y la procesión del Encuentro a las 12:00. En esta, los cofrades de Santa María del Páramo portan las tallas de la Virgen de la Soledad, del Nazareno, San Juanico, la Oración del Huerto y el Ecce Homo. Ésta comienza a las 12:00, siendo su punto álgido el encuentro de los pasos, con San Juanico de testigo, en la plaza del Cristo. Por la tarde vuelta a poner las túnicas y a coger las horquetas ya que además de los oficios (a las 19:00 horas) será la procesión del Santo Entierro al caer la noche (21:00 horas). En ella salen las tallas de la mañana y a ellas se unen la Virgen de la Piedad, el Cristo Crucificado y el Yacente.

El sábado es día para descansar, coger fuerzas y disfrutar del ambiente que hay estos días en Santa María degustando una limonada, mientras los más devotos se preparan para el broche final de la Pasión. Aunque esta jornada habrá una solemne vigilia pascual a las 21:30 horas. 

Por último, el domingo de Pascua será la procesión de Resurrección (12:15 horas). En ella salen el Cristo Resucitado y la Virgen de la Soledad, que coinciden primero en la Plaza del Cristo con la participación de la Banda de Música Municipal y el Coro Virgen de la Guía; para posteriormente concluir la procesión con un encuentro con mucho ‘baile’ para celebrar la Resurrección y la tradicional eucaristía de Pascua.

Lo más leído