El Sindicato Central de Barrios de Luna defiende la regulación como reto pese a un año de precipitaciones

Apela a la necesidad de regular para poder compensar años de sequía con otros marcados por abundantes lluvias

15/05/2025
 Actualizado a 15/05/2025
En la imagen, fotografía de archivo del embalse de Barrios de Luna. | MAURICIO PEÑA
En la imagen, fotografía de archivo del embalse de Barrios de Luna. | MAURICIO PEÑA

Los embalses de la cuenca del Duero superan el 92% de su capacidad, en un año favorable para el campo en lo que al agua se refiere, pero que no por ello deja de suscitar reivindicaciones para garantizar el futuro. Las lluvias han sido intensas, pero desde el Sindicato Central de Barrios de Luna su presidente, Julio César Carnero, explicaba a La Nueva Crónica que «está siendo un año hidrológicamente muy bueno, pero es una auténtica pena que desde el pasado 20 febrero se esté desembalsando agua de Barrios de Luna, por eso exigimos, seguimos exigiendo la regulación, porque no tiene ningún sentido que vengan años como este, muy abundantes de agua, y luego el año que viene en la campaña del 2026 pueda venir la siguiente sequía».

Una reivindicación que viene de largo, pero que no por ello pierde importancia ni peso. La inestabilidad del clima no da ninguna garantía, y por ello siguen pidiendo soluciones efectivas para adaptarse a los posibles cambios y aprovechar los años abundantes en precipitaciones para asegurar futuras campañas de riego. Algo tan simple como regular y aprovechar los recursos hídricos cuando se tienen y sobran. «El cambio climático nos está diciendo que vienen unos años de lluvias abundantes como todo lo contrario, extremadamente secos, y necesitamos regular  para hacer una compensación entre una cosa o la otra», matizaba.

Por otro lado, Carnero adelantaba que «va a ser una campaña hidrológicamente muy buena, desde el punto de vista agrónomo va a haber bastantes dificultades como ya pasó en la campaña pasada». En este sentido, cabe recordar que como ya sucedió en 2024, el exceso de humedad dificulta la tarea a la hora de compaginar cultivos de cara al verano. 

Finalmente, desde el Sindicato Central se desea a todos los regantes de Barrios de Luna un feliz San Isidro, patrón del campo que se conmemora hoy jueves, animándoles a continuar en el sector convencidos de que la unión es la mejor herramienta para crecer y mejorar juntos. 

Archivado en
Lo más leído